domingo, junio 4, 2023
Home Blog

El DIF ofrece operaciones gratuitas de cataratas para personas de la tercera edad

Pero es para personas que no tengan ni IMSS ni ISSSTE

El DIF de Matamoros anuncia un programa especial de operaciones de cataratas gratuitas dirigido a personas de la tercera edad que no cuentan con servicios sociales como el IMSS o ISSSTE.

Marsella Huerta de López, presidente del DIF de Matamoros ha establecido un plan para llevar a cabo cinco operaciones de cataratas por semana, hasta que se agote la lista de espera de 30 abuelitos que actualmente requieren este procedimiento.

Las operaciones se realizarán cada sábado en grupos de cinco abuelitos, proporcionándoles una atención personalizada y de calidad.

Es importante resaltar que estas operaciones de cataratas gratuitas están destinadas exclusivamente a personas de la tercera edad que no tienen acceso a servicios sociales y de salud como el IMSS o ISSSTE.

La catarata es una enfermedad ocular que afecta principalmente a las personas mayores, ocasionando una disminución progresiva de la visión y limitando sus actividades diarias. Gracias a la iniciativa del DIF de Matamoros, estos abuelitos podrán acceder a una intervención quirúrgica de forma gratuita, lo cual representa un gran alivio económico para ellos y sus familias.

La presidente de DIF local explicó que el costo normal de una operación de cataratas es de 40 mil pesos, pero gracias a la colaboración de médicos interesados en la salud de los adultos mayores, cada ojo tendrá un monto de 12 mil pesos, el cual absorberá el DIF.

Para poder solventar estas operaciones, el Sistema DIF de Matamoros, a través de su patronato ha realizado una serie de actividades relacionadas con la colecta de dinero como una rifa de aparatos electrodomésticos, un bingo, entre otras.

Alcalde de Matamoros propone escrituras gratuitas para los colonos en busca de regularización

La gente estará contenta si el gobierno subsidia ese gasto

El alcalde de Matamoros, Mario Alberto López Hernández, ha propuesto al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, que las escrituras de propiedad sean gratuitas para los colonos en la ciudad. Esta medida busca facilitar y agilizar el proceso de regularización de viviendas en Matamoros, ya que actualmente el costo de las escrituras supera los 3 mil pesos.

López Hernández señaló que en Matamoros existen más de 52 invasiones de diferentes tamaños, lo que ha generado una situación de inseguridad jurídica para los habitantes de estas áreas. La falta de escrituras y títulos de propiedad dificultan el acceso a servicios básicos y limita las posibilidades de mejora y desarrollo de estas comunidades.

Con la propuesta de hacer gratuitas las escrituras, el alcalde busca que sea el gobierno quien subsidie los costos asociados a este trámite. Esta medida tendría un impacto significativo en la economía de los colonos, especialmente aquellos de bajos recursos, que actualmente deben destinar una suma considerable de dinero para obtener la documentación legal de sus propiedades.

La regularización de la tenencia de la tierra es un tema crucial para el desarrollo urbano y social de cualquier comunidad. Al facilitar el acceso a las escrituras de propiedad, se promueve la seguridad jurídica y se abre la puerta a futuras inversiones, mejoras en infraestructuras y servicios, así como a la creación de proyectos de vivienda digna y sustentable.

El alcalde resalta que esta propuesta busca beneficiar a los colonos y a la comunidad en su conjunto, al mismo tiempo que fortalece la gobernanza y la confianza en las instituciones. Además, subraya la importancia de contar con el respaldo y el apoyo del gobierno estatal para lograr una implementación efectiva de esta medida.

Rumbo al latinoamericano de Beisbol Categoría Senior abandera Alcalde Mario López a Selección Mexicana

El alcalde Mario Alberto López Hernández, abanderó esta tarde, a los jóvenes deportistas que ganaron su pase para representar a México, en el Torneo Latinoamericano de Beisbol Categoría Senior 2023.

Los deportistas que integran el equipo de Beisbol Categoría Senior de la Liga Pequeña de Beisbol Matamoros A.C., son jóvenes de 15 y 16 años, y desde hoy, son un orgullo para Matamoros, expresó el Presidente Municipal.

El equipo matamorense que representará a México competirá con equipos como Venezuela, Puerto Rico y Panamá, en el Torneo a realizarse del 16 al 30 de junio en Monterrey, Nuevo León.

Forman parte del equipo los jóvenes identificados con su primer apellido: Altamirano, Esquivel, Navarrete, Rodríguez, González, Muñoz, De los Reyes, García, Pinales, Tijerina, Benavides, Garanzuay y García, liderados por su entrenador César Villafranca.

Los padres de familia agradecieron al alcalde Mario López por el impulso que brinda al deporte en Matamos, a la vez que le entregaron una gorra de la selección, la cual inmediatamente portó con orgullo.

Atestiguaron la toma de protesta y abanderamiento, directivos de la Liga Pequeña de Beisbol Matamoros A.C., funcionarios municipales, integrantes del Republicano Ayuntamiento y padres de familia.

Diputado Isidro Vargas impulsa iniciativa para proteger a los abuelitos del abuso familiar

*Podrán denunciar abusos a través de terceras personas

El diputado local por Matamoros Isidro Jesús Vargas Fernández, ha tomado la iniciativa de promover una legislación que busca evitar el abuso y la explotación financiera de los adultos mayores por parte de sus propios familiares. El objetivo principal de esta iniciativa es prevenir que los familiares hurten el dinero de los abuelitos, garantizando así su bienestar y seguridad económica.

El legislador matamorense señaló que la innumerable cantidad de quejas que recibe la subdelegación de los programas sociales federales en torno a los casos de adultos mayores cuyas pensión les es robada por su familia llegó hasta el congreso local, donde el diputado Marco Gallegos, presidente de la comisión de grupos vulnerables turnó el tema a la comisión de asuntos legislativos para su revisión y reforma a la Ley General de los Adultos Mayores.

La propuesta del legislador y del grupo parlamentario de MORENA, contempla la posibilidad de que los adultos mayores puedan denunciar a sus agresores a través de un tercero de confianza. Esta medida adicional busca brindarles un canal seguro para reportar los abusos sufridos, evitando así represalias o temor a consecuencias negativas por parte de sus familiares.

En la localidad de Matamoros, se han reportado numerosos casos de adultos mayores que son abandonados por sus propias familias, quienes solo se acercan a ellos con la intención de apropiarse de sus tarjetas de pensión.

El diputado Vargas resaltó la importancia de esta legislación al mencionar que, en Tamaulipas, actualmente no existe un castigo específico para el robo entre familiares, siendo catalogado solamente como abuso de confianza. Esta laguna legal dificulta la protección efectiva de los adultos mayores, por lo que se hace necesaria una legislación más precisa y contundente.

No obstante, la próxima publicación de esta reforma en el Periódico Oficial del Estado, contempla que los involucrados culpables de cualquier clase de abuso a los adultos mayores, enfrentarán sanciones que pueden ir desde la cárcel, hasta la reparación del daño, entre otras. Además del trabajo coordinado de instancias públicas como el DIF y la Fiscalía de Justicia, quienes deberán atender las denuncias hechas por los adultos mayores, incluso, si no están acompañados por familiares al momento de su declaración o si la denuncia es para alertar del maltrato a otros adultos mayores.

Promueve SDE oportunidades de inversión y negocios en Tamaulipas ante empresas globales

-Encabeza secretaria de Desarrollo Económico Seminario de Atracción de Inversión en CDMX
 
Ciudad de México. – Con el objetivo de promover las ventajas y oportunidades que ofrece Tamaulipas para la inversión nacional y extranjera, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar participó en el “Seminario de Atracción de Inversión”, ante directivos de empresas globales establecidos en México.
 
Al encuentro celebrado en la Ciudad de México y organizado por Grupo Estrategia Política (GEP), se dieron cita representantes de industrias vinculadas a sectores estratégicos así como de organizaciones empresariales nacionales a internacionales.
 
Cantú Deándar expuso que Tamaulipas es una economía diversificada y vinculada a cadenas globales y sectores esenciales que tiene en su infraestructura, su conectividad, su capital humano y sus recursos naturales, ventajas comparativas que nos convierten en la mejor opción.
 
En la exposición sobre las oportunidades de negocios en Tamaulipas, la titular de la dependencia destacó que la política económica del gobernador Américo Villarreal Anaya, promueve la atracción de inversión con sentido social en la que el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente son elementos clave para el desarrollo del estado.
 
Al “Seminario de Atracción de Inversión” asistieron Andrés Cabrera y Érika Santiago, director general y directora de Asuntos Externos de AES; Susana Duque Roquero, directora general de INDEX Nacional; Carlos García y Gerardo Hernández, directores General y de Asuntos con Gobierno de Valero; Rodrigo Ojeda y Adrián Correa, directores Legal y de Asuntos de Gobierno de FedEx y Rodrigo Gallegos, director de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo.
 
También estuvieron presentes Mylene Cano, representante de COPARMEX; Jennifer Martínez, abogada de la región norte de Liverpool; Fernando Ponce de Relaciones Institucionales de CPKC; Eduardo Saldarriaga y Karla Ulloa gerentes de Sector Público de Microsoft; Armando Novoa, gerente de Relaciones con Gobierno de FEMSA Proximidad y los organizadores Gustavo Almaraz, presidente ejecutivo de Grupo Estrategia Política y Erika Martínez, directora general de la firma.

Personal de la Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros realizó la reposición de tubería de drenaje pluvial en cruce de la Avenida Pedro Cárdenas

Personal de la Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros realizó la reposición de tubería de drenaje pluvial en cruce de la Avenida Pedro Cárdenas frente al Gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Esto fue hacia la rejilla pluvial existente ubicada hacia el oriente en la colonia Azteca.

🚧La obra esta en su primera etapa teniendo las siguientes metas:

.-Trazo, corte, ruptura y demolición de pavimento asfaltico.
.-Suministro e Instalación de 31 metros lineales de tubería de 20” de diámetro PVC clase 10.
.-Incluye excavación por medios mecánicos.
.-Reposición con relleno compactado a base de sulfato de calcio y losa de concreto de 25 cm. de espesor doblemente armada, en ambos sentidos y ambos lechos.
.-Limpieza y desazolve de rejillas existentes.

✅Costo estimado de la obra:
730 mil pesos

✅Habitantes beneficiados:
15 mil

Coepris de Matamoros iniciará una investiga a empresario local por posible uso de veneno tóxico en campaña contra zancudos

En caso de que el veneno no sea nocivo para la salud, no se opondrán a su uso

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Matamoros ha iniciado una investigación contra el empresario Roberto Lee, residente de Matamoros, debido al posible uso de un veneno para zancudos que se cree, es tóxico para los seres humanos. El empresario ha llevado a cabo una campaña contra los zancudos en la zona del puerto de Matamoros, lo cual ha generado preocupación en el sector de la salud local.

La principal preocupación de las autoridades sanitarias radica en que el veneno utilizado por Roberto Lee, posiblemente sea una sustancia cancerígena para los seres humanos. No obstante, se enfatiza que en caso de que se demuestre la eficacia del producto en el control de los zancudos sin representar un riesgo para la salud, no se opondrán a su uso.

La sociedad en general ha expresado su inquietud respecto a la necesidad de regular a los fumigadores de exteriores por parte de la autoridad local. La falta de regulación ha permitido que se utilicen sustancias potencialmente peligrosas en espacios donde la población, especialmente niños y niñas, podría estar expuesta a ellas.

La situación se tornó más preocupante cuando se descubrió que Roberto Lee ya había fumigado un jardín de niños, lo cual alertó a las autoridades sobre el uso de la posible sustancia tóxica que está empleando en su campaña contra los zancudos.

Además, se ha observado que este trabajo de fumigación lo realiza con el objetivo de buscar ser candidato de su partido Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Matamoros en las elecciones del año 2024.

“En caso de que el producto que está utilizando sea bueno, no nos opondremos a que siga con su campaña pues es bueno que la gente se involucre en el mantenimiento de la ciudad y en el cuidado de la misma y de su gente, pero si el veneno es el que creemos, vamos a tomar acciones necesarias para resguardar la seguridad de la población”, dijo el personal del sector salud.

Regresa el PECDA con 39 estímulos con un valor de más 2 millones de pesos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes convocó a la comunidad artística a participar en el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) que comprende 39 estímulos económicos para el desarrollo de proyectos artísticos.

Los estímulos, tienen el propósito de ofrecer mejores condiciones para la realización de proyectos creativos que contribuyan a incrementar la calidad de los contenidos artísticos y culturales en Tamaulipas.

Por ello, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) en colaboración con el Gobierno del estado de Tamaulipas que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) bajo la dirección de Brenda Denisse de la Cruz López, convocan a la comunidad artística a participar en el concurso público para el desarrollo de proyectos artísticos.

En esta emisión se ofrecen 39 estímulos en las siguientes categorías de participación:

Adolescentes creadores nuevos talentos
Total de estímulos: 6
Monto por estímulo: $30,000.00
Recurso total por categoría: $180,000.00
(1 ministración durante un periodo de 7 meses)

Jóvenes creadores
Total de estímulos: 11
Monto por estímulo: $70,000.00
Recurso total por categoría: $770,000.00
(1 ministración durante un periodo de 7 meses)

Creadores e intérpretes
Total de estímulos: 7
Monto por estímulo: $70,000.00
Recurso total por categoría: $490,000.00
(1 ministración durante un periodo de 7 meses)

Creadores con trayectoria
Total de estímulos: 9
Monto por estímulo: $75,000.00
Recurso total por categoría: $675,000.00
(1 ministración durante un periodo de 7 meses)

Investigación y difusión del patrimonio cultural
Total de estímulos: 3
Monto por estímulo: $60,000.00
Recurso total por categoría: $180,000.00
(1 ministración durante un periodo de 7 meses)

Apoyo a producciones escénicas
Total de estímulos: 3
Monto por estímulo: $70,000.00
Recurso total por categoría: $210,000.00
(1 ministración durante un periodo de 7 meses)

TOTAL DE RECURSOS: $2,505,000.00

Pueden participar en diferentes disciplinas y especialidades
• Artes visuales
• Danza
• Literatura
• Medios audiovisuales
• Música
• Patrimonio Cultural
• Teatro

Invitamos a toda la comunidad artística tamaulipeca a consultar las bases en
https://www.tamaulipas.gob.mx/cultura/wp-content/uploads/sites/27/2023/06/bgp_pecda_tamps_2023.pdf

Encabeza Alcalde Mario López entrega de escrituras de INSUS a familias de diferentes colonias populares

En ceremonia encabezada esta mañana por el alcalde Mario Alberto López Hernández, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable –INSUS- entregó 20 escrituras a igual cantidad de familias, quienes después de varias décadas de ser posesionarios, cuentan hoy, con la certeza jurídica de su patrimonio familiar.

Con la representación de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, entre ellos, el Municipio de Matamoros, Tamaulipas, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano –SEDATU- y del Instituto Nacional del Suelo Sustentable –INSUS, se realizó la entrega del documento oficial que acredita a las 20 familias ser las propietarias legales de su terreno.

Al dirigirse a los asistentes, entre ellos los beneficiarios, el Alcalde Mario López los felicitó porque finalmente reciben su documento, seguramente dijo, después de pasar un viacrucis de ir y venir a las oficinas de gobierno realizando trámites para obtener Las anheladas escrituras.

Al respecto se pronunció a favor de que los trámites para la obtención de las escrituras sean expeditos, e incluso mencionó, deben ser gratuitos en beneficio de las familias, principalmente de aquellas que menos tienen.

Las familias beneficiadas con la escritura de su terreno radican en las colonias: Abelardo de la Torre, Electricistas Sur, José Casanova, Roberto Guerra, Baltazar Bazán, El Saucito, Ricardo Flores Magón, Loma Bonita, Las Fuentes, Luis Donaldo Colosio, Oasis, Expofiesta Sur y Las Fuentes.

Niegan casos de dengue en Matamoros

Se registran cinco casos sospechosos por semana

No hay casos de dengue en Matamoros, según informó la jefa de la tercera Jurisdicción Sanitaria, Gilma Alcocer. Aunque semanalmente se presentan cinco casos sospechosos, ninguno de ellos ha resultado positivo. Ante esta situación, Alcocer ha hecho un llamado a la población para que tomen medidas de prevención, principalmente enfocadas en la eliminación de los criaderos de zancudos.

Recomendó a la población voltear recipientes que contengan agua limpia, ya que estos pueden convertirse en lugares propicios para la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Además, se solicita a la comunidad que permita a los trabajadores de salud verter abate en los tambos con agua limpia, ya que este producto ayuda a controlar la proliferación de los mosquitos.

La jefa de la tercera Jurisdicción Sanitaria también hizo énfasis en la importancia de no verter diésel al agua, ya que esto puede resultar tóxico para la salud y no contribuye en la prevención del dengue. Asimismo, se informó que se están realizando labores de fumigación en las colonias donde se han registrado casos sospechosos de la enfermedad, así como en áreas con alta concentración de personas como escuelas, parques y lugares de reunión masiva.

“Esta semana tuvimos entre cinco y siete casos sospechosos de dengue; todo el año se reportan esa cantidad por semana, eso es general; a ellos se les hace la prueba para confirmar o no el diagnóstico y han salido negativos, yo sé que hay mucho zancudo pero estamos trabajando a marchas forzadas con el equipo de vectores dándose prioridad a las áreas de concentración”, dijo.

Señaló que estas medidas preventivas buscan evitar la propagación del dengue en Matamoros y proteger la salud de la población. Aunque no se han reportado casos positivos hasta el momento, es fundamental que la comunidad se mantenga alerta y continúe implementando las recomendaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias para prevenir la enfermedad. La colaboración de todos es esencial para mantener a Matamoros libre de dengue.

Verified by ExactMetrics