miércoles, octubre 4, 2023
Home Tags Seguropopular

Tag: seguropopular

Conservará Tamaulipas la gratuidad de su sistema estatal de salud

Insistirá Gobierno de Tamaulipas en recibir la totalidad de los recursos a los que tiene derecho: Secretaría de Salud

Para proteger a la población en situación de vulnerabilidad y garantizar que los servicios de salud continúen otorgándose de forma oportuna, gratuita y universal,  el gobierno de Tamaulipas no se adherirá a la federación.

Al continuar con el servicio estatal de salud será posible asegurar el derecho a la protección, la prestación gratuita y progresiva de los servicios, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.

La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, precisó que se continuará con el servicio estatal de salud, se privilegiará el diálogo para construir un sistema de alta calidad que atienda eficientemente a la gente y se mantendrá la exigencia de que Tamaulipas reciba la totalidad de los recursos a los que tiene derecho.

«Lamentamos que no se haya ratificado el acuerdo que se había alcanzado entre la comisión técnica de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) y el gobierno federal para adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).» expresó la titular de la SST.

Añadió que la política de austeridad, la disciplina financiera y el buen manejo de los recursos que caracterizan al Gobierno de Tamaulipas, permitirán mantener la capacidad para la prestación de los servicios médicos que requiere la población.

Por último destacó que el sistema progresivo, gratuito y de calidad que se busca, implica tener las medicinas en todo momento, los recursos humanos, asegurar la sostenibilidad, infraestructura y equipos necesarios.

Los gobernadores del PAN aceptan unirse al Insabi

Los gobernadores del Partido Acción Nacional acordaron este viernes la adhesión de sus estados al Instituto de Salud para el Bienestar, después de su inicial rechazo al nuevo órgano de salud del Gobierno federal.

En un comunicado, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional indicaron que se lograron cuatro puntos de entendimiento con el Gobierno federal.

Ambas partes señalaron que deberá existir un solo modelo de salud para el bienestar para las personas que no tienen seguridad social.

Esto incluye el hecho de que la gratuidad de los servicios será progresiva, a fin de que en algún punto se alcance la universalidad.

Los gobernadores panistas y las autoridades federales también se comprometieron a establecer con claridad las reglas de transición del financiamiento para la atención médica en el primer, segundo y tercer nivel.

“(Esto será) conforme a lo determinado en el PEF 2020 y la disponibilidad presupuestaria en el Programa presupuestaria U005 (Seguro Popular) o su equivalente en la nueva estructura programática”, señalaron en el texto.

También se alcanzó un compromiso para conformar un mecanismo de reembolso o recuperación de los recursos financieros devenidos por el concepto de atención médica integral.

Esto incluye los nuevos casos derivados de los 66 padecimientos reconocidos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

“Con relación al monto asignado en el Artículo Décimo Transitorio del Decreto de Reforma a la Ley General de Salud, estos se destinarán a transformar el sector Salud en todas las entidades Federativas”, señaló el organismo sobre el cuarto punto.

Marko Cortés y los mandatarios estatales de Acción Nacional pidieron el 13 de enero al Gobierno federal que recapacitara y no cancelarael Seguro Popular, el programa que fue sustituido por el Insabi.

Casi una semana después, el 19 de enero, los gobernantes panistas incluso presentaron un plan alternativo a las autoridades federales.

Inicia operaciones INSABI: Adriana Lozano

Con la entrada en funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) las personas sin seguridad social recibirán atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, pues ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas.

Como parte de las acciones de transformación del sistema de salud pública que implementa el gobierno federal para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a toda la población, a partir del primero de enero de 2020, los beneficiarios del INSABI solo deberán presentar su credencial del INE, la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento para recibir los servicios públicos de salud.

Por tanto, ya no necesitarán acudir a un módulo, afiliarse y recibir una póliza; tampoco tendrán que pagar cuotas anuales para ser atendidos en las unidades médicas como ocurría anteriormente. Quienes cuenten con póliza de afiliación ya no necesitarán presentarla porque ese documento queda sin efectos a partir del primero de enero, toda vez que la atención se ofrecerá sin restricciones.

El artículo 77 bis 7 de la Ley General de Salud, cuya reciente modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre, precisa que, para recibir la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos solo se deben reunir tres requisitos.

El primero es encontrarse en territorio nacional. Segundo, no ser derechohabiente en IMSS o ISSSTE; y el tercero, presentar la CURP, la cual se encuentra en la credencial del INE o, en su caso, llevar acta o certificado de nacimiento.

Cabe recordar que el INSABI inicia funciones el primero de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud y los servicios que ofrecerá serán bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión.

La creación de INSABI fue aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados en octubre pasado para sustituir al Seguro Popular.

Verified by ExactMetrics