Baja en un 90 por ciento el trámite de legalización por REPUVE

Empresarios llaman a los ciudadanos a evitar el uso de coyotes

Los trámites de legalización de autos americanos en Matamoros, realizados a través del Registro Público Vehicular (REPUVE), han disminuido hasta en un 90 por ciento en las agencias aduanales. Esto se debe a que las fechas de los títulos no cumplen con los requisitos del programa para que los vehículos puedan ser ingresados legalmente.

José Jaziel Rodríguez Acosta, empresario importador local, negó que el decreto emitido por Andrés Manuel López Obrador —que permite la legalización de autos americanos que ya estaban en el país antes de su entrada en vigor en agosto de 2021— haya sufrido cambios o modificaciones que permitan legalizar vehículos de modelos recientes.

Además, explicó que continúan los decomisos en los puentes internacionales y en los retenes instalados fuera de la ciudad, con el objetivo de detectar vehículos que fueron legalizados de forma irregular mediante el programa REPUVE.

“En el decreto hemos registrado una disminución del 90 por ciento en la legalización de autos, debido a que hoy en día no hay vehículos que tengan o que puedan proceder dentro del marco de la operatividad para poder legalizarse; esto quiere decir que la fecha de los títulos actualmente ya no es viable para su legalización”, señaló.

Rodríguez Acosta hizo un llamado a la población para que eviten recurrir a coyotes o intermediarios, ya que, según dijo, se ha comprobado que brindan información falsa con tal de convencer a los ciudadanos, lo que puede derivar en el decomiso del vehículo y en una multa ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.