jueves, diciembre 7, 2023
Home Blog

Con candado, cierran la escuela Justo Sierra del ejido la Luz

Padres de familia están cansados de la falta de clases en el plantel

Cansados de las irregularidades que se suscitan en la escuela, padres de familia de la escuela primaria Justo Sierra del Ejido la Luz en esta ciudad tomaron de nueva cuenta las instalaciones y cerraron con candado el portón de acceso al lugar.

Las madres de familia explicaron que esa situación ha imperado en el plantel desde hace ya mucho tiempo sin que las autoridades escolares hagan algo al respecto; acción que los obligó a incluso, cerrar la carretera al inicio de este ciclo escolar para llamar la atención de las autoridades competentes.

“Esta situación ya lleva muchos años; hoy nos dieron la noticia de que no habría clases y no nos dijeron por qué, solo vinieron dos maestros y todos los demás cancelaron las clases; queremos que esta situación termine porque no hay ni director ni jefe de sector”, dijo.

También señalaron que ya han estado en pláticas con el director del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) para buscar una solución a este problema, pero hasta el momento no se ha logrado llegar a nada pues el profesor Cesar Dahir Ibarra Colmenares no ha podido encontrar una salida a esta situación.

EL TRABAJO ES UNA OPORTUNIDAD PARA GENERAR BIENESTAR: OLGA SOSA RUÍZ

La secretaria del Trabajo y Previsión Social del gobierno de Américo Villarreal Anaya en el Conalep plantel Victoria, hizo un recuento de los logros en materia del trabajo durante 2023, y el impulso en el proceso de vinculación al mercado laboral con las instituciones educativas.

Olga Sosa agradeció la invitación del director general de Conalep en el estado, Fernando Arizpe Pedraza, a quien reconoció sus esfuerzos para reducir el déficit de operadores de quinta rueda y que viene a ser una respuesta a la demanda de los transportistas que requieren operadores para el traslado de mercancías.

«En nuestra Secretaría, estamos trabajando en unidad con la Secretaría de Educación y con el Conalep, pues participan en nuestras ferias del empleo, que este año hemos realizado 15 y además el contacto permanente con nuestra bolsa de trabajo y, desde luego, la vinculación con todos los programas de atención a las juventudes que realiza el INJUVE Tamaulipas, hacen que podamos juntos, generar nuevas oportunidades para jóvenes, que son creativos y productivos».

Ante alumnas y alumnos de esta institución educativa, la secretaria del Trabajo, explicó que desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mundo laboral en México se ha ido transformando positivamente, y que para muestra, el salario mínimo en 2018 estaba en 88 pesos diarios y en 2024 será de 248.9 pesos, lo que es un incremento que ha transformado la vida de millones de mexicanos.

Las y los jóvenes conocieron también el trabajo realizado por el INJUVE Tamaulipas, como son las Mesas Legislativas y Misión Tamaulipas.

La secretaria del Trabajo Olga Sosa Ruíz, se refirió además al Modelo Dual y refrendó el apoyo de la dependencia que dirige, para que los alumnos y alumnas del Conalep puedan incursionar en el mercado laboral con herramientas eficaces que se sumen a sus conocimientos académicos.

En este evento se hizo el encendido del pino de navidad, y asistieron Juana de la Fuente Pérez, presidenta del Comité de Vinculación; Sheila Figueroa en representación de la SET y el director del plantel, Rodolfo Valles Villarreal, así como cientos de alumnos de todas las especialidades que brinda el Conalep Victoria.

TRAS SEXENIO DE CORRUPCIÓN, TAMAULIPAS RECUPERA INVERSIÓN Y EMPLEO

Tras señalar que en el primer trimestre del año Tamaulipas aún resentía las consecuencias del abandono en que incurrió la administración estatal pasada, la cual dejó de hacer promoción económica, la Secretaría de Economía precisó que la entidad ha creado en este año 2023, 31 mil empleos, con una inversión que supera los 271 mil millones de pesos.

Ante la desinformación que han manejado algunos medios y actores del pasado, la titular de Economía, Ninfa Cantú Deándar, dio a conocer resultados precisos sobre este tema.

Al destacar el crecimiento del empleo, la inversión extranjera directa y el fortalecimiento del mercado interno en el presente año 2023, Cantú Deándar señaló que la actividad económica de Tamaulipas está creando oportunidades, confianza y bienestar social.

La funcionaria enfatizó las cifras oficiales dadas a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social de más de 18 mil empleos formales en el año; de la Secretaría de Economía federal de 370 MDD en inversión extranjera directa (IED) en el tercer trimestre y del INEGI, de una reducción de casi 5 mil personas en la población desocupada, que reflejan un crecimiento sostenido  de la inversión nacional y extranjera al estado que impacta positivamente en los niveles de empleo, la reducción en el desempleo y la creación de más oportunidades para los tamaulipecos.

Explicó que el estado, en el primer trimestre del año, aún resentía las consecuencias del abandono de la administración estatal pasada, que dejó de hacer promoción económica, además de los escándalos de corrupción que inhibieron la inversión y confianza empresarial, provocando la caída económica de sectores importantes y el freno al empleo.

“Con el gobernador Américo Villarreal, Tamaulipas recuperó la tarea prioritaria de promover la inversión productiva en el mundo. En 2023 hemos estado en Estados Unidos, en Japón y en China y nos han visitado embajadores y representantes de 22 países de Europa y Asia, lo que demuestra confianza en la entidad, que hoy si tiene un clima propicio para la inversión y los negocios” señaló.

Indicó que producto de esta labor, 82 proyectos se han confirmado para Tamaulipas con inversiones que representan 18 mil 336 millones de dólares y la generación potencial de 18 mil empleos. En conjunto, la inversión nacional y extranjera, y el dinamismo de sectores como el comercio y la construcción ha creado nuevas oportunidades de empleo para más de 31 mil tamaulipecos que, en un año, se han incorporado a la Población Económicamente Activa ocupada, según reporta INEGI.

Mencionó que, en Altamira, la empresa New Fortress Energy instala una planta de licuefacción de gas con una inversión de 4 mil millones de dólares, para generar 600 empleos de alta especialidad.

Asimismo, Woodside Energy Trión, empresa australiana, invertirá 11 mil 679 millones de dólares, para extraer petróleo en el Campo Trión ubicado a unos 180 kilómetros de costas tamaulipecas.

La secretaria enfatizó que el fortalecimiento del mercado interno gracias a estrategias como el Crédito IMPULSO con el cual, Gobierno del Estado con Nacional Financiera, la banca comercial y los municipios está inyectando recursos por 1,000 millones de pesos en créditos a las MiPymes de la entidad y que se refleja en el crecimiento del empleo en el sector comercial.

Además, con el Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía, 2,350 emprendedores han sido apoyados con microcréditos que suman 34 millones de pesos en lo que va del año.

La secretaria de Economía fue entrevistada en el marco de la inauguración de la expansión de la empresa NVENT HOFFMAN en Reynosa, empresa global especializada en soluciones de protección y conexión eléctricas, que con una inversión de 15 millones de dólares generará 150 nuevos empleos.

ANALIZA SECRETARIO DE SALUD PROGRAMAS FRONTERIZOS

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió los trabajos de la “Segunda Reunión de Evaluación de Jurisdicciones Sanitarias” que se ubican en la zona norte de la entidad.

Para evaluar el trabajo realizado y detectar las limitantes a las que se enfrentan los programas de prevención y atención a la población, se llevó a cabo esta segunda reunión en la que participan las cinco jurisdicciones sanitarias ubicadas en el norte de Tamaulipas como Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Valle Hermoso.

“Para dar resultados a la población, debemos mejorar todos los días el desempeño de los diferentes programas de acción, buscar e identificar las áreas de oportunidad mediante la evaluación integral, aportar lo que sea necesario para contribuir en el desarrollo del sistema de salud y cumplir con la responsabilidad que nos ha asignado el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya”, dijo Hernández Navarro a los asistentes.

Destacó que con este tipo de reuniones, los programas se han visto fortalecidos y cumplen con las metas establecidas como el de vacunación que ha logrado una cobertura de aplicación de más del 70 por ciento; en lo referente a dengue, este año las acciones han cubierto el 92 por ciento de lo programado; en mortalidad materna se han superado las expectativas de atención; programas como el de vasectomía sin bisturí alcanzó el 96 por ciento de la meta; por mencionar algunos.

El evento, que se llevó a cabo en el municipio fronterizo de Nuevo Laredo, se proyectaron los temas sobre Infancia y Adolescencia, entre los que destaca la evaluación de vacunación; Salud Reproductiva, entre los temas analizados se encuentra el de muerte materna y neonatal; Epidemiología, enfocada a realizar acciones y analizar la situación sobre la temporada invernal; así como la Atención Médica en Primer Nivel; Promoción de la Salud; Enfermería; entre otros temas de relevancia.

A esta “Segunda Reunión de Evaluación de Jurisdicciones Sanitarias” de la zona fronteriza se contó con la presencia del subsecretario de Salud Pública, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; los representantes de las jurisdicciones antes mencionadas como Gilma Dinhora Alcocer Cortez,  Iliana Villarreal Cantú, Manlio Fabio Benavides González,  Rogelio Arnoldo Olivares Villarreal, Ricardo Adame Garza, así como del subsecretario, José Luis Garza Ruiz y los responsables de los programas prioritarios de salud.

PARTICIPAN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TAMAULIPAS NORTE EN “MARATÓN EMPRENDE Y TRANSFORMA”

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participaron en el “Maratón Emprende y Transforma”, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y la Secretaría de Economía en conjunto con el Gobierno Municipal de Reynosa y la Universidad Ibero Puebla.

En representación del rector de la Universidad, Edgar Garza Hernández, la directora de la carrera de Administración, María Soledad Ocañas Martínez, agradeció a las autoridades por designar a la institución como sede del lanzamiento en Tamaulipas de este programa.

“Es un orgullo para la UTTN ser parte de los nuevos programas y proyectos educativos que nuestro gobierno está desarrollando, como esta excelente propuesta de emprendimiento innovador que permite impulsar la capacidad resolutiva de nuestras alumnas y alumnos, encaminándoles a la toma de decisiones eficientes y creativas en la solución de problemas”, resaltó.

En el “Maratón Emprende y Transforma” participaron decenas de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, así como estudiantes de escuelas de educación media superior como el ITACE, el CONALEP, el COBAT 7, Bachillerato Militarizado y Telebachillerato.

Con este tipo de actividades el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, impulsa iniciativas para proveer a los estudiantes tamaulipecos las mejores herramientas para su desarrollo educativo de manera integral.

IMPARTE ITACE CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Siguiendo la estrategia de reinserción social, el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria recibió a personal del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) quienes inauguraron tres cursos que serán impartidos de manera presencial a las personas privadas de la libertad (PPLs).

“Balance de carga, termo-magnéticos monofásicos y bifásicos”; “Aire acondicionado automotriz” y “Transmisiones de 5ª en vehículos de carga” son las capacitaciones a las que podrán acceder las PPLs, que deseen incrementar sus conocimientos en estas áreas y reforzar los conocimientos adquiridos en los diferentes talleres que actualmente se encuentran disponibles al interior del CEDES.

Esta ceremonia de inauguración contó con la presencia de Jorge Artistain San Germán, coordinador nacional de los Institutos de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México; Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE y Juan Antonio Sánchez Ruíz, subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social (CEDES) entre otros directivos.

A través de convenios de colaboración con instituciones educativas, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) garantiza los derechos de las PPLs bajo el enfoque humanista del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

TAMAULIPAS REFUERZA ASISTENCIA TURÍSTICA EN CARRETERAS

Con el objetivo de mejorar la atención a turistas y visitantes en los tramos carreteros del estado, el Gobierno de Tamaulipas recibió por parte del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Turismo de México, cuatro unidades nuevas destinadas a los Ángeles Verdes, las cuales ofrecerán apoyo vital a los turistas en las principales vías de comunicación de Tamaulipas.

Fue el titular de la Secretaría de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, quien acompañado por la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas; Fernando Centeno Sierra, representante del Gobierno de Tamaulipas en la CDMX y Alejandro Zúñiga Bernal, director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, quien recibió estas unidades que se destinan a la asistencia gratuita de los turistas.

En el marco de la apertura de la muestra Tamaulipas en Punto México, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, también anunció el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de proporcionar otras cuatro unidades adicionales, fortaleciendo así la seguridad y atención a los viajeros en Tamaulipas.

Durante su intervención, Torruco Marqués refirió que con estas nuevas unidades se cubrirán de forma óptima 10 tramos carreteros, que significan mil 518 kilómetros, teniendo presencia en 22 municipios y 17 atractivos turísticos. Con ello, se atenderán en promedio al año a 22 mil turistas en 6 mil servicios de asistencia gratuitos.

Estas unidades están equipadas con tecnología de vanguardia, destinada a proporcionar un auxilio vial más eficiente, con la finalidad de mejorar los servicios para el turismo que transita por esta región.

También recordó la implementación en mayo de 2022 del Centro de Geointeligencia (CGO) «Alfonso García González», desde el cual se monitorea en tiempo real la ubicación de los turistas que requieren asistencia, indicándoles qué unidad los apoyará y el tiempo estimado de llegada.

El secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez expresó su reconocimiento al respaldo brindado por la Federación y resaltó que la entrega de estas unidades refuerza una atención expedita y segura que brinda confianza a los viajeros que recorren las carreteras, para llegar a sus lugares de origen o bien al trasladarse por motivos laborales.

Subrayó que estas acciones se traducen en beneficios tangibles para el turista nacional y extranjero, quien podrá disfrutar plenamente de la riqueza de prestación de servicios y atractivos en entorno natural, cultural, histórico y gastronómico que ofrece Tamaulipas.

Tamaulipas actualmente dispone de ocho unidades de Ángeles Verdes, a las que se suman las cuatro recién adquiridas y las cuatro que el gobierno estatal aportará a principios del próximo año, alcanzando un total de 16 unidades. Dichas unidades están destinadas a proporcionar protección vial tanto a los residentes de Tamaulipas como a los visitantes de nuestro estado. En caso de cualquier emergencia, se puede solicitar asistencia vial comunicándose al 078.

La coalición “Fuerza y Corazón por México” espera el registro de Mariana Gómez Leal para el senado

Aseguran panistas que hoy más que nunca se necesitan mujeres que han hecho cosas por los tamaulipecos.

Por: Ezequiel Castillo.

Tamaulipas,- Una vez que se dio a conocer que varias figuras tanto del Partido Acción Nacional (PAN) como del Partido Revolucionario Institucional (PRI), apoyan a Mariana Gómez Leal para que se registre como candidata al senado, aseguran que Tamaulipas necesita mujeres que han hecho mucho por la entidad.

Carlos García González, consejero estatal del PAN en Tamaulipas, dio a conocer que será a este organismo político al que le corresponda decidir la fórmula que va para el senado en la contienda del próximo 02 de junio del 2024.

“En esta ocasión la primera fórmula para el senado en Tamaulipas por “Fuerza y Corazón por México”, esta coalición está designada para una mujer y créeme que veo mujeres muy capaces en Acción Nacional y también en el PRI y en el PRD, para llevar las necesidades de Tamaulipas a la máxima tribuna en el país que obviamente es el Senado de la república Mexicana”, mencionó.

Al cuestionarlo sobre quien podría jugar un buen papel en los próximos comicios, dio a conocer que la ex presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, ya que ha desempeñado una buena labor mientras estuvo en el cargo y conoce las necesidades que tiene la entidad.

“En esta ocasión, si me preguntas en mi opinión personal, considera que la Sra. Mariana Gómez Leal, la verdad es que fue una excelente presidenta del DIF no nada mas en Tamaulipas, también lo fue en Reynosa y conoce todo el estado, siempre trabajo a favor de quien más lo necesita, como va ser un método de designación estamos esperando que se registre y se anime”, indicó.

García González, recordó que durante la pandemia, Mariana Gómez Leal, pese a las indicaciones de las medidas, llevó a cabo recorridos para llegar hasta las familias del estado, buscando que las mujeres, los estudiantes contaran con lo necesario para salir adelante.

“Hoy más que nunca, necesitamos una mujer que ha hecho cosas que nos ha dejado muchísimo orgullo a los tamaulipecos, recuerdo los tiempos más difíciles del COVID-19 y ella fue una de las que impulsó el apoyo a las mujeres con microcréditos de hecho la acompañamos en brigadas y se lograba esto para las jefas de familia”, puntualizó.

GOBIERNO DE MATAMOROS TIENE TODO LISTO PARA ENCENDIDO DE PINO Y DESFILE NAVIDEÑO

El Gobierno de Matamoros y el Sistema DIF a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, tiene todo listo para que el próximo viernes a partir de las 17:30 horas se realice el encendido del pino en la plaza principal y el desfile navideño a lo largo de la calle sexta.

La Secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Genoveva Hi González invitó a las familias matamorenses para que acompañen al alcalde Mario Alberto López Hernández y a su esposa Marsella Huerta de López, en los festejos organizados para celebrar la próxima llegada de la Navidad.

Las actividades en la plaza principal iniciarán a partir de las 17:30 horas, con un concierto de villancicos a cargo de la Orquesta Infantil y Juvenil «Mtro. Jorge Montemayor».

A las 18:00 horas está programado en encendido de pino por parte del Presidente Municipal de Matamoros y la Presidenta del Sistema DIF.

Tras el encendido del árbol, iniciará el desfile navideño en el que participan instituciones educativas, clubes de servicio, empresas, organizaciones no gubernamentales, entre otros.

A “Ojo de buen cubero” declararán paisanos sus impuestos

Arranca en esta frontera en programa “Héroes paisanos”

El programa “Héroes Paisanos” arrancó en Matamoros para darle paso a miles de mexicanos que viven en el extranjero y que viajan cada año a sus lugares de origen a visitar a sus familiares y llevarles diversos artículos. Este año, la dinámica para el pago de impuestos recae en la confianza que el gobierno le brindará a los paisanos sin revisarles el vehículo.

Al respecto, el alcalde Mario Alberto López Hernández manifestó que, en la aduana de Matamoros van a recibir a los paisanos y los encargados del lugar les van a entregar un formato que ellos deben de llenar con la cantidad de artículos que ellos traigan y sobre esa información, deberán hacer su declaración de impuestos.

Señaló que los paisanos deben ser recibidos con buen trato por parte de todas las autoridades involucradas en el programa “Héroes Paisanos”, y agregó que por su parte, el ayuntamiento contará con un módulo de contraloría para garantizar el buen trato hacia quienes viajan desde el interior de los Estados Unidos.

“Hay muy buena disposición por parte del administrador de la aduana de tratarlos bien; se hizo un formato especial para su declaración porque se va a creer en la palabra de ellos de lo que traen de mercancía, de lo que traen para sus familiares ya sean cosas nuevas, cosas usadas que ellos les den un valor y sobre eso ellos van a declarar sus impuestos”, dijo.

Agregó que además, se contempla la posibilidad de hacer caravanas de viaje para escoltar a los paisanos por el interior de Tamaulipas y llevarlos hasta la colindancia con los estados vecinos, esto con el fin de garantizar su seguridad durante su paso por esta entidad.

Verified by ExactMetrics