Cobros excesivos en permisos afectan a los empresarios locales

Anuncian el cierre de más de 40 restaurantes formales en Matamoros

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Matamoros anunció el cierre de 40 establecimientos formales que daban empleo a cientos de familias; esto, derivado de los altos cobros en las licencias y permisos que el gobierno impuso a los empresarios para que puedan operar sin problemas.

Arturo Medina, presidente en Matamoros de Canirac, señaló que se trata de restaurantes y locales con más de 50 años de tradición, pero que no pudieron costear los altos precios en las licencias de operación ni pagar las elevadas multas que el gobierno impone por faltas al reglamento de Protección Civil, de Control Ambiental y de Desarrollo Urbano, así como a la licencia de Uso de Suelo.

Señaló que en los próximos días buscarán una reunión con los funcionarios públicos involucrados en el cierre de establecimientos para realizar una mesa de diálogo, donde se solicitará un tiempo establecido para el pago de los permisos, corregir señalamientos y un alto a las multas y recargos.

“Son 40 restaurantes que ya han confirmado su cierre; se trata de restaurantes, bares y locales de diversos rubros, y todos los motivos se relacionan con las bajas ventas; las cifras de desempleados ya se están manejando y son altas”, dijo.

Señaló que la Canirac cuenta con poco más de 96 socios, pero la salida de 40 los deja solo con la mitad de los restaurantes afiliados, lo que representa que la economía formal también va en caída libre, llevando a Matamoros a un debacle económico y al peor momento en la historia reciente del comercio formal.

Reiteró que la postura de los comerciantes no recae en el desacato a la autoridad, sino en solicitar un tiempo considerable para poder cumplir con los requerimientos que el gobierno solicita y que, según sus investigaciones, Matamoros es la única ciudad en Tamaulipas donde los comerciantes sufren este acoso por parte del municipio.