DIF no suspenderá las redadas; ahora va por los niños que acompañan a ambulantes

Ya detectaron a una familia que lleva a sus hijos al “trabajo”.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Matamoros no suspenderá las redadas que realiza para combatir la explotación infantil. Sin embargo, a estas acciones se suma ahora la vigilancia de aquellos menores que, si bien no trabajan directamente en la calle, sí están en riesgo al acompañar a sus padres que laboran en la vía pública.

Héctor Hugo Gutiérrez Treviño, procurador de la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes del DIF, explicó que ya detectaron por lo menos a una familia que incurre en maltrato infantil al exponer a sus hijos al peligro, dejándolos solos sobre la acera mientras ellos trabajan en el comercio informal.

Señaló que a esta familia ya se le ha notificado en dos ocasiones que es un delito dejar a los niños solos frente al riesgo de ser atacados, hurtados o atropellados si cruzan la calle sin precaución. En caso de una tercera advertencia, se procederá a resguardar a los menores en la Casa Hogar.

“El sábado tuvimos un operativo en toda la ciudad, incluso en los dos puentes internacionales, el Viejo y el Nuevo, donde detectamos niños acompañando a vendedores ambulantes. Muchos de ellos se llevan a los niños para que les ayuden en algo. No es que los traigan trabajando ni pidiendo dinero, pero sí cooperan en el puesto de ventas. Se les apercibió, se les indicó que no podían estar ahí y se retiraron en ese momento”, dijo.

Indicó que los operativos anteriores en contra de la explotación infantil, específicamente dirigidos al grupo conocido como “Las Marías”, arrojaron buenos resultados y se logró una disminución importante de niños que diariamente arriesgaban su vida haciendo malabares frente a los automóviles o pidiendo dinero en los cruceros.

Además, expresó que los operativos en calles y avenidas principales continuarán en busca de niños que sean víctimas de explotación laboral, así como de aquellos que, aunque no trabajen directamente, asisten como “acompañantes” y cooperan con el negocio familiar.

Deja un comentario