Maestros de Matamoros necesitan un área de atención psicológica

Por el momento utilizan médicos privados para aprender a liberar el estrés

La Coordinación III de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Matamoros contempla como prioridad la atención a la salud mental de los docentes, pues en los últimos años la condición de los maestros frente a grupo y ante los padres de familia se ha visto deteriorada.

El maestro Gilberto Guerrero Rivas, líder sindical del magisterio en Matamoros, aseguró que la Secretaría de Educación Pública puso a disposición de los maestros una línea telefónica donde pueden recibir orientación sobre cómo resolver un conflicto, pero no se les brinda la terapia que en muchas ocasiones necesitan.

Afirmó que después de la pandemia por COVID-19, los maestros de todo México enfrentan altos niveles de estrés debido a las exigencias del modelo educativo y a las secuelas que dejó la enfermedad.

Además, explicó que la relación entre alumnos y maestros ha cambiado tanto que el respeto hacia los docentes se ha perdido, sumado a la falta de empatía de algunos padres de familia que incluso amenazan con demandar o agredir a los profesores si no están de acuerdo con las medidas disciplinarias aplicadas.

“En el tema emocional, los maestros acuden a un especialista por la vía privada. Hay un centro de atención a través de la Secretaría donde podemos contactar en línea y recibir pautas sobre cómo manejar una situación, pero no contamos con un consultorio con psicólogos para nosotros”, dijo.