Niegan casos de perros infectados con moquillo en la playa

El ayuntamiento y la Jurisdicción Sanitaria realizarán una brigada de esterilización en el balneario natural.

La playa Bagdad de Matamoros se ha convertido en un sitio propicio para el abandono de perros que, por alguna razón, ya no son queridos por sus familias, lo que ha provocado una sobrepoblación de caninos en el balneario natural. Esto, a su vez, representa un riesgo, ya que algunos animales portan enfermedades peligrosas y contagiosas para los humanos.

Gilma Dinorah Alcocer Cortéz, directora de la III Jurisdicción Sanitaria con sede en Matamoros, aseguró que realizaron una campaña de revisión de las mascotas en la playa y el resultado fue negativo al moquillo, una sospecha que había preocupado a los habitantes. Sin embargo, el verdadero peligro está en la plaga de garrapatas que los animales portan.

Comentó que, junto con el ayuntamiento de Matamoros, volverán al balneario natural para llevar a cabo una campaña de vacunación para los perros y también la esterilización de los mismos, ya que la sobrepoblación de perros sin dueño en la costa está aumentando día con día.

“Se revisaron a más de cien perritos en esta ocasión y no encontramos indicios de moquillo, para que la población esté enterada de que no hay peligro por ese lado y no se preocupe por sus mascotas”, dijo.

Insistió en que es importante que la población mantenga a sus mascotas al corriente con sus vacunas. También señaló que durante las visitas a la playa se aplica la vacuna antirrábica a los perritos, con o sin dueño, y se les administra garrapaticida, para evitar que las personas que entren en contacto con ellos puedan contraer rickettsia, una enfermedad peligrosa para los adultos y mortal para los niños pequeños.