Niegan cobro de fichas en incorporación a “Mujeres Bienestar”

Se ha detectado a personas cobrando por guardar un lugar en la fila

La directora en Matamoros de los programas sociales federales, Isdarely Sauceda, negó las acusaciones en su contra sobre un presunto cobro de 2,500 pesos por entregar la ficha de incorporación al programa Mujeres Bienestar, que arrancó en esta región el pasado 1 de agosto, dirigido a mujeres de 60 a 64 años.

Señaló que, en días pasados, personal de Servidores de la Nación identificó a un hombre que hacía fila desde las 19:40 horas. Al ser cuestionado, respondió que había sido contratado por los hijos de una mujer interesada en el programa para guardar su lugar, situación que, aclaró, no es competencia del personal de la dependencia.

Explicó que todos los programas sociales del Gobierno Federal son completamente gratuitos, y en caso de que alguna persona condicione la incorporación a cambio de dinero, se debe presentar una queja ante las instancias correspondientes, en este caso, en el módulo de atención ubicado frente a Soriana Laguneta.

“Los trámites son gratuitos. Si hay algún servidor que esté incurriendo en estas prácticas, pueden denunciarlo directamente o acercarse con nosotros e informar qué servidor está haciendo mal uso de portar el chaleco de la Secretaría de Bienestar”, declaró.

Además, aseguró que si alguna persona ya realizó su registro y sufrió maltrato por parte del servidor público que la atendió, puede llamar al número de atención 8681-274994 y proporcionar el nombre del trabajador, el cual aparece en la parte trasera de la hoja de registro.