Prepara Jurisdicción Sanitaria fumigación para prevenir el dengue

También el municipio intervendrá con descacharrización.

Más de 70 colonias serán visitadas por personal de la III Jurisdicción Sanitaria con sede en Matamoros, para llevar a cabo un cerco sanitario que incluirá descacharrización, aplicación de abate, detección de casos y control larvario, con el objetivo de prevenir la propagación del dengue en la ciudad.

Gilma Dinorah Alcocer Cortez, directora de la III Jurisdicción Sanitaria, señaló que se trata de más de 57 colonias que sufrieron inundaciones severas debido a las fuertes lluvias. Además, se incluirán otras zonas donde se implementarán acciones para eliminar huevos de zancudo antes de que eclosionen.

Recordó que el dengue es una enfermedad presente desde hace más de 200 años, y que los criaderos de zancudos se forman tras las lluvias, debido a la acumulación de agua estancada en colonias e incluso dentro de los hogares.

Alcocer Cortez explicó que los ciudadanos que presenten signos o síntomas de dengue deben acudir a cualquiera de los 46 centros de salud disponibles en la ciudad, donde se les realizará la prueba y se les proporcionará el tratamiento adecuado.

“Pedimos a los ciudadanos que nos apoyen con la descacharrización de sus hogares, que saquen aquellos recipientes que puedan convertirse en criaderos de zancudos y que viertan el abate en los botes con agua limpia para eliminar las larvas que puedan desarrollarse ahí”, dijo.

Indicó que, de enero a la fecha, la Jurisdicción Sanitaria ha registrado 27 casos de dengue, de los cuales uno fue clasificado con signos de alarma; sin embargo, la paciente ha respondido favorablemente al tratamiento.

Deja un comentario