Siguen los muestreos en la playa Bagdad

La Jurisdicción Sanitaria realizó muestreos a personas que estuvieron en contacto con el ave infectada.

Con el fin de evitar un contagio masivo de gripe aviar derivado del contacto que tuvieron algunas personas con el ave infectada encontrada en la playa Bagdad, la Tercera Jurisdicción Sanitaria, con sede en esta ciudad, ya realizó un muestreo a los cinco ciudadanos que manipularon a la gaviota, y de ellos, solo uno presenta signos leves de gripe.

Gilma Dinorah Alcocer Cortés, directora de la Jurisdicción Sanitaria de Matamoros, explicó que los trabajos que están realizando en la playa Bagdad constan de la instalación de un módulo de consulta y vigilancia epidemiológica, para hacer una búsqueda intencionada de la influenza aviar que se detectó en la gaviota encontrada muerta en la arena.

“Por el momento no tenemos contagios en seres humanos. Ayer se muestreó a seis personas que tuvieron contacto con las aves, y cinco de ellos no tienen signos ni síntomas. A más tardar el jueves tendremos los resultados y se los daremos a conocer”, dijo.

Indicó que parte del trabajo es ir casa por casa de los habitantes de la playa para capacitarlos y pedirles que no tengan contacto con las aves y, en su lugar, implementen las medidas que se usaron durante la pandemia de COVID-19, como el uso del cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia.