viernes, marzo 31, 2023
Home Tags Coronavirus

Tag: Coronavirus

Exhorta sector salud a aplicarse la vacuna de la influenza

Tras darse a conocer el primer caso de “coronavirus” en el vecino estado de Texas, el sector salud exhorta a los ciudadanos a continuar con las medidas de prevención y sobre todo a aplicarse la vacuna de la influenza.

Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador del área de medicina preventiva de la III Jurisdicción Sanitaria con sede en Matamoros, Monserrato García Viveros, quien explicó que la nueva alerta solo los motiva a mantenerse pendientes y redoblar las acciones que hasta el momento se emplean.

Aseguró que las recomendaciones se emiten a los pacientes cada vez que los médicos los reciben en los consultorios, y constan de lavarse las manos constantemente, utilizar gel antibacterial, no aumedicarse, acudir al médico al menor síntoma posible, y sobre todo vacunarse contra el virus de la influenza y la neumonía.

Explicó que la III Jurisdicción Sanitaria cuenta con más de 10 mil dosis de vacunas contra la influenza, lo que representa que existe una dotación de dosis suficiente para atender a la población que asó lo requiera.

“Las medidas continúan, la recomendación a la población las hacemos durante las visitas al médico, y es importante señalar que los ciudadanos no deben automedicarse, mucho menos en estos tiempos que ya las gripes no son como antes, como médicos necesitamos revisarlos y saber si se trata de una simple gripe o algo mas peligroso como la influenza o el coronavirus”, dijo.

Aseguró que hasta el momento no hay registro de esta enfermedad en Matamoros, lo cual no significa que relajarán las acciones permanentes de verificación a los pacientes.

Reportan nuevo posible caso de coronavirus en Oaxaca

La Secretaría de Salud (SSA) informó que hay un nuevo caso sospechoso de coronavirus COVID-19 en el estado de Oaxaca, el cual sería el único posible en México.

Mediante un comunicado técnico, la dependencia aseguró que el caso en investigación está ubicado en la capital oaxaqueña, y se trata de una mujer de 68 años, quien está siendo manejada de forma hospitalaria por presentar antecedente de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con sintomatología leve y hasta el momento se reporta estable.

Al momento, detalló, se han reportado 16 casos sospechosos del padecimiento COVID-19 en territorio nacional  de estos 15 resultaron negativos.

En el plano internacional, señaló que a nivel mundial se han reportado 46 mil 997 casos confirmados del nuevo coronavirus, mil 826 casos nuevos, de COVID-19 y mil 369 defunciones (254 nuevas), con una tasa de letalidad global de 2.91%.

Asimismo, señaló que la mayoría de estos casos se han registrado en China, pues se han confirmado 46 mil 550 casos, mil 820 nuevos, además de mil 368 defunciones en su territorio.

[pdf-embedder url=”http://enfrecuencia.com/wp-content/uploads/2020/02/Comunicado_Tecnico_Diario_2019nCoV_2020.02.13.pdf”]

Ya son más de mil los muertos por nuevo coronavirus

El número de personas muertas en China por el nuevo coronavirus 2019 superó la barrera de los mil, después que el presidente Xi Jinping formulara un dramático llamado a adoptar medidas “más fuertes y decisivas” para contener la epidemia.

De acuerdo con autoridades sanitarias de la provincia china de Hubei, epicentro de la epidemia, se registraron 103 nuevos decesos en la última jornada y de esa forma el saldo de total de víctimas fatales en el país ascendió a mil once.

Según ese último saldo, el nuevo coronavirus 2019 ya contaminó a más de 42 mil 200 personas, en un cuadro que motivó la visita de Xi a un hospital especial en Pekín para acompañar los esfuerzos para contener la propagación de la epidemia.

El mandatario chino visitó las instalaciones sanitarias portando una máscara de protección, y en declaraciones a una red de televisión admitió que la situación en la ciudad de Wuhan, en la capital de Hubei, es “muy grave”.

Wuhan, una ciudad de casi 11 millones de habitantes, se encuentra prácticamente aislada del mundo desde el 23 de enero. En total, unos 56 millones de personas en toda la provincia de Hubei están impedidas de salir de la región.

Coronavirus, una amenaza inminente para la salud pública

El lunes, el gobierno británico clasificó al nuevo coronavirus 2019 como una “amenaza grave e inminente a la salud pública” y anunció cuatro nuevos casos confirmados, elevando a ocho el total en el país.

  • La clasificación permite al gobierno adoptar medidas excepcionales para evitar la propagación, como mantener por la fuerza en cuarentena a personas bajo sospecha de contaminación.

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que hay señales de que la epidemia se está estabilizando, su director general advirtió que puede haber más casos en el extranjero de personas que nunca han viajado a China.

Prevención y medidas de higiene, fundamentales contra el nuevo Coronavirus

Aunque Tamaulipas y México se encuentran sin casos de infección por coronavirus de Wuhan, llamado 2019-nCov, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, insistió en fortalecer las medidas de higiene y la sensibilización social como formas de prevención.

Al igual que con otros virus respiratorios, las medidas preventivas como el lavado correcto y frecuente de manos, cubrir boca y nariz con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar, no tocarse la cara, nariz, boca y ojos con las manos sucias, son fundamentales.

Precisó que no existe un tratamiento específico para los coronavirus y que hasta el momento no hay vacuna para la nueva cepa, de ahí la importancia de consolidar la cultura de la prevención, extremar la vigilancia epidemiológica y modificar costumbres para limitar riesgos, como el saludo de mano o beso.

Molina Gamboa pidió evitar el pánico, miedos injustificados y noticias sin fundamento, ya que son sólo las autoridades de salud, federal y estatal, las fuentes oficiales para informar sobre la situación de la enfermedad.

Al respecto, dijo que el gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Salud en sus páginas y cuentas oficiales, emite información diaria sobre la situación del nuevo coronavirus en el mundo.

Hasta el 6 de febrero, se han reportado 28 mil 276 casos confirmados de 2019-nCoV y 565 defunciones; de ellos 216 casos se registraron fuera de China , el 6.9 por ciento (15) fueron confirmados mientras cursaban asintomáticos y una defunción en Filipinas.

La titular de la SST exhortó a la población a vacunarse contra la influenza, consumir diariamente verduras y frutas, ingerir por lo menos ocho vasos de agua, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, no automedicarse y acudir al médico si se presentan síntomas como fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, dolor de garganta o escurrimiento nasal.

China queda aislada: Al menos 30 aerolíneas paran su servicio, y 25 mil vuelos cancelan esta semana

(AP).- Este iba a ser un buen año para el turismo mundial: las tensiones comerciales bajaban gradualmente, ciertas economías están creciendo y habrá importantes eventos internacionales, como las Olimpiadas en Tokio. Pero el brote de un nuevo virus en China ha puesto de cabeza la industria de los viajes, amenaza con causar pérdidas multimillonarias y hacer que los excursionistas se queden en casa.

Gabrielle Autry, una estadounidense que vive en China, esperaba viajar a Hong Kong esta semana junto con su novio chino para comprometerse. Pero esos planes ahora están en pausa porque la pareja está en cuarentena en su departamento en Hangzhou, a ocho horas en coche de la ciudad de Wuhan, donde se detectó por primera vez el coronavirus.

Hasta el miércoles, China tenía 28 mil 18 casos reportados y 563 decesos.

Al menos 30 aerolíneas han suspendido su servicio a China y 25.000 vuelos fueron cancelados solo esta semana, de acuerdo con OAG, una empresa de datos de viajes. Los hoteles en el país asiático están prácticamente vacíos y la ocupación cayó 75 por ciento en las últimas dos semanas de enero, de acuerdo con la firma hotelera STR. Hay más de siete mil pasajeros en cuarentena en dos cruceros en Japón y Hong Kong.

Antes del coronavirus, la Organización Mundial del Turismo (OMT), una agencia de la ONU, pronostica un crecimiento de entre tres y cuatro por ciento en el turismo mundial para este año, con respecto a los mil 500 millones de turistas que viajaron en 2019. Esto pese a algunos riesgos asociados con la incertidumbre por el Brexit y las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

En este panorama, los turistas chinos tienen un peso importante. En 2018, este segmento hizo 150 millones de visitas al extranjero y gastó 277 mil millones de dólares, de acuerdo con la firma IHS Markit. En 2002, los turistas chinos gastaron 15 mil 400 millones de dólares.

Esta semana, Disney dijo que perderá 175 millones de dólares ya que sus parques en Hong Kong y Shanghái permanecerán cerrados durante dos meses.

Los turistas de otras partes también están cancelando sus viajes a Asia. Otros están esperando a ver qué sucede y aguardan a que las cosas mejoren en uno o dos meses.

En tanto, se acumulan las cancelaciones para las aerolíneas. Tourism Economics, una firma de datos y consultoría, estima que las líneas aéreas estadounidenses perderán mil 600 millones de dólares este año debido a la pérdida de negocios hacia y desde China. La empresa no tiene estimaciones para las aerolíneas chinas.

Carnival y Royal Caribbean han cancelado unos 20 cruceros por China entre las dos, y muchas líneas de cruceros no permiten que los pasajeros aborden si han estado en China o Hong Kong en los 14 días anteriores a la navegación.

Destinos más alejados del brote también se están viendo afectados. Australia, ya afectada por los incendios forestales, acaba de imponer una prohibición de viaje a los visitantes de China continental. China fue la mayor fuente de visitantes internacionales a Australia el año pasado, con 1.4 millones de turistas que gastaron 13 mil 400 millones de dólares, según IHS Markit.

Aunque los especialistas creen que el turismo se recuperará como lo ha hecho anteriormente, están divididos sobre el tiempo que tardará. Citando el brote de SARS en 2003, Tourism Economics espera que pasen cuatro años, mientras que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo dice que generalmente toma 19 meses.

Activa gobierno de Tamaulipas fase preventiva por coronavirus 2019-NCOV

Para dar seguimiento a la declaratoria de emergencia internacional por la nueva cepa de coronavirus (2019-nCov), el Gobierno de Tamaulipas activó la fase de preparación con el reforzamiento de medidas preventivas, vigilancia epidemiológica, coordinación interinstitucional y la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud informó que tras las declaratoria, se coordinaron acciones estado-federación para establecer los lineamientos relacionados con la implementación de medidas eficaces de prevención y control para reducir los potenciales daños a la salud de la población.

Como parte del plan de respuesta, el gobierno del estado instruyó el reforzamiento de medidas preventivas en todas las unidades del sistema de salud como el lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta (cubriendo nariz y boca con el antebrazo), no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.

Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras), consumo abundante de líquidos, no automedicarse y vacunarse contra la influenza si se pertenece a los grupos de riesgo.

En tanto, la vigilancia epidemiológica se enfocará en la detección inmediata de casos importados o autóctonos, atención, prevención y control orientados a eliminar los riesgos de transmisión del padecimiento.

Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales pueden ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales.

Molina Gamboa añadió que el Comité Estatal de Seguridad en Salud mantendrá sesión permanente, se dotará de medicamentos e insumos a todas las unidades para atender las infecciones respiratorias agudas y se actualizará la información sobre la capacidad de las instituciones que conforman el sector salud (personal médico y de enfermería, infraestructura, camas censables y no censables, etc.).

IMPORTANTE TOMAR ACCIONES ANTE CORONAVIRUS: ADRIANA LOZANO

Ante la presencia de un brote de infección respiratoria aguda por un nuevo coronavirus (2019- nCoV), que inició el 30 de diciembre de 2019 en Wuhan, China; la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), emitió un “Aviso Epidemiológico” para informar los métodos para la identificación oportuna de casos sospechosos en México y las medidas de prevención pertinentes. Las acciones para el abordaje de los casos sospechosos en México es la toma de muestra biológica para su envío al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), así como su seguimiento hasta la remisión de su enfermedad, incluyendo su clasificación final y estudio de contactos directos

Hasta el momento sólo se han identificado dos casos sospechosos, con antecedente de viaje a China, ambos de nacionalidad china. Uno de ellos residente de la Ciudad de México, mujer de 44 años, quien presentó evolución clínica favorable y no requirió de hospitalización, se cuenta con resultados negativos para el nuevo coronavirus, así como para influenza. El segundo caso fue identificado en Reynosa, Tamaulipas, y se trata de un hombre de 54 años, con infección leve, actualmente estable y aislado en su domicilio, cuyas muestras biológicas fueron tomadas esta madrugada por un equipo especializado de la DGEInDRE y cuyos resultados se tendrán en las siguientes 24 horas.

Se están implementando acciones para el aseguramiento de las capacidades de atención a la salud de casos sospechosos graves, con la participación de todas las instituciones del Sector Salud, y el asesoramiento de los Institutos Nacionales de Salud y un grupo de expertos científicos nacionales.

No existe tratamiento específico para este virus, por lo que es muy importante insistir en que la población lleve a cabo las medidas preventivas básicas como son el lavado de manos frecuente y el estornudo de etiqueta, que son las mejores formas de prevenir el contagio de este tipo de virus.

Es importante destacar que no existe ninguna restricción de viaje a China o de la importación de productos provenientes de este país. Asimismo, no debe considerarse a las personas nacionales de China o países de Asia como una fuente de infección o riesgo a la salud.

Activa Tamaulipas protocolo de bioseguridad por caso sospechoso de coronavirus

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Bajo un estricto protocolo de bioseguridad nivel tres, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud, visitó, tomó muestras e inició investigación a un paciente masculino con enfermedad respiratoria con antecedente de visita a la Ciudad de Wuhan, Hubei, en China, donde actualmente existe circulación de una nueva cepa de Coronavirus.

Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, informó que tras la notificación del área de urgencias del ISSSTE en Reynosa, se dio parte a la Dirección General de Epidemiologia para solicitar diagnóstico en el INDRE, para identificación de virus respiratorio.

El paciente, masculino, médico de 57 años, de origen asiático, con residencia habitual en Reynosa, se encuentra asintomático, solamente presenta tos seca y rinorrea; actualmente sin fiebre y en constante comunicación con estos Servicios de Salud.

Subrayó que como parte del protocolo, la dependencia a su cargo instaló en esta ciudad fronteriza una red negativa hospitalaria para la detección temprana de neumonías y síndromes de insuficiencia respiratoria severa, sin que se hayan presentado casos sospechosos.

La titular de la SST reveló que el pasado 25 de diciembre 2019, el paciente viajó a China, saliendo de Reynosa a la ciudad de México, con escala en Tijuana, posteriormente llegada a Beijing, y el mismo día a la ciudad de Wuhan, Hubei.

Ahí convivió con cuatro familiares, no convivió con enfermos, se comunica diariamente con ellos y actualmente se reportan sanos, no tuvo convivencia con animales y visitó algunas ciudades cercanas (menos de 100 Km en tren).

Regresó el 10 de enero, saliendo de la Ciudad de Wuhan, Hubei, con rumbo a Beijing, con escala en Tijuana, Ciudad de México y llega a Reynosa el día 11.

El lunes 13 de enero de 2020, inicia con tos (comenta rara); el jueves 16 inicia con flujo nasal, no dolor de pecho, no dolor de garganta, vive solo y no convive con personas enfermas (respiratorias).

Molina Gambia precisó que tanto al paciente como a su acompañante, se obtuvieron muestras de faringe y orofaringe, las cuales partieron este miércoles por la mañana rumbo al INDRE para su diagnóstico el cual se espera en menos de 72 horas.

Se le indicó tratamiento a base de oseltamivir, además de aislamiento social por cinco días, hasta su mejoría, en tanto se programó una visita a  su centro de trabajo donde se realizará búsqueda activa de contactos y casos sospechosos.

Exhorta municipio a aplicarse la vacuna de la Influenza para prevenir complicaciones con el Coronavirus

Ante el hecho de que el virus oriental conocido como “Coronavirus” ya está presente en Tamaulipas, y sobre todo en el municipio vecino de Reynosa, las autoridades de salud del municipio piden a la población extremar precauciones y acudir a aplicarse la vacuna de la influenza.

Lo anterior fue dado a conocer por la doctora Nidia Salazar, secretaria de Salud en este municipio, quien aseguró que las acciones preventivas en torno a este nuevo padecimiento continúan, y sobre todo invitó a quienes no se han aplicado la vacuna de la influenza a que lo hagan, ya que esto ayuda a evitar complicaciones si se contrae la posible enfermedad.

Explicó que las acciones que realizan están enfocadas a la concientización de los ciudadano a no estar en contacto prolongado con personas que presentan cuadros drásticos de gripe, además de no auto medicarse y sobre todo mantener siempre las medidas de higiene que son lavarse las manos en todo momento y utilizar el gel antibacterial.

Respecto al medicamento a implementar, la doctora aseguró que dado a que las sintomatología es similar a la de la Influenza, el medicamento se aplica a cada paciente según la sintomatología que éste presente, por lo que es imperante que ante los primeros síntomas o malestares, los pacientes acudan a su unidad médica de salud para descartar la presencia del virus.

Detectan a médico de Reynosa con posible Coronavirus

Luego de que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana la posible aparición del virus conocido como “Coronavirus” en un municipio de Tamaulipas, la Secretaría de Salud en el Estado, Gloria Molina Gamboa, confirmó estas declaraciones y aseguró que el posible paciente es de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

Según información del portal www.HoyTamaulipas.com, la titular de salud en el estado explicó que se trata de un médico del Instituto Politécnico de nombre Xianwou Gou, quien viajo a China en días pasado, precisamente a la provincia de Wuhan, donde se presentó la epidemia del virus a finales del año pasado, sin embargo él mismo se puso en cuarentena para evitar el contagio.

El portal antes mencionado hace referencia de que médico de 50 años, se puso en aislamiento en su propia casa cuando se percató de que podía ser virus, el cual también ya se detectó en países como Japón, Tailandia, Estados Unidos y ahora en México.

Verified by ExactMetrics