sábado, septiembre 23, 2023
Home Authors Posts by Norma Rodriguez

Norma Rodriguez

4651 POSTS 0 COMMENTS
Dirección General

Trabajan Gobierno de Matamoros y Cabildo en creación de protocolos de seguridad para transporte escolar

Con la finalidad de crear los protocolos de seguridad en el transporte escolar, integrantes del Republicano Ayuntamiento y funcionarios municipales sostuvieron un encuentro con autoridades educativas entre ellos, jefes de sector, supervisores y directores de las instituciones que reciben el beneficio de traslado gratuito para estudiantes.

Alma Rosa Alarcón Cerna, presidenta de la Comisión de Estudios Reglamentarios en el Cabildo explicó que es importante contar con un documento que establezca los protocolos que deben seguir los choferes de las unidades del transporte escolar, esto, con el propósito de que respondan en forma adecuada en caso de alguna contingencia.

Por su parte la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Genoveva Hi González manifestó que las autoridades educativas están participando en la elaboración de la guía, que permitirá ofrecer mejores condiciones de seguridad a los alumnos que son beneficiarios con el transporte escolar.

El próximo lunes se realizará la cuarta y última reunión para finiquitar el protocolo de seguridad y en fecha posterior se capacitará a los choferes de las unidades, considerando además la realización se simulacros que les permita estar preparados para cuando se enfrente una contingencia real.

En la elaboración del documento participan: la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, la dirección jurídica de Secude, Protección Civil y la Comisión de Estudios Reglamentarios en el Cabildo.

Solicitará educación municipal la compra de 4 camiones más para la ruta escolar

 

Esto para evitar que los niños vayan de pie o fuera de sus asientos

Debido a que la demanda de uso de la ruta del transporte escolar sobrepaso el servicio que ofrece el municipio, la secretaría de educación de Matamoros va a solicitar la compra de cuatro camiones más para fortalecer las mismas rutas.

Genoveva HI González, titular de la secretaría de Educación de esta localidad, aseguró que tienen reportes de que en los camiones bajan hasta cien niños cuando la capacidad es solo de 40 o 45 máximo, por lo cual es indispensable que se refuerce la ruta que presente sobredemanda para garantizar la seguridad de los niños de esta localidad.

La funcionaria pública aseguró que el alcalde Mario López tiene la intención de comprar una flotilla de camiones nuevos para economizar en el rubro de las rutas escolares municipales, pues anualmente se invierten más de siete millones de pesos en la renta, mantenimiento y operación de las unidades que comprenden este programa.

Agregó que la compra de las nuevas unidades no representa que las rutas se van a ampliar, sino que se van a reforzar, es decir, si una escuela tiene más de 50 niños que requieren el servicio dela ruta, ese sector contará con dos unidades en lugar de una.

“Eso debe quedar lo más pronto posible, incluso hoy podríamos tener respuesta sobre la fecha en la que se van a adquirir las unidades ya que esto urge por el beneficio de los niños, pues su integridad corre peligro al ir en un camión que está sobreocupado”, dijo.

Maestros toman la dirección de la secundaria cinco

Piden la destitución del director Enrique Cerda Castillo
 
Un grupo de maestros inconformes por los manejos que se le ha dado a la escuela secundaria numero cinco de esta ciudad tomaron las oficinas de la dirección y la contraloría, esto como presión para que deje su puesto el director Enrique Cerda Castillo y la presidenta de la mesa directiva de Padres de Familia.
 
La representante de los padres de familia en esa escuela calificó como infantil la actitud que tomaron los maestros, pues sus exigencias recaen en la reducción de horas de trabajo al cambiar el esquema de tiempo completo por un turno corrido e incluso la posesión de la cooperativa.
 
La sociedad de padres de familia respalda la gestión del director del plantel, pues aseguran que las condiciones en la que los niños estudian son aptas para su desarrollo y aprendizaje, sin embargo las acciones de los maestros y de los padres de familia no son considerados como un ejemplo para los menores.
 
“Los muchachos ya no son niños pequeños para no darse cuenta de lo qué pasa, ellos saben qué hay un ambiente hostil entre los maestros y ese no es un lugar apto para que los niños estudien; todo debe resolverse con el diálogo y lo mejor es buscar una solución al problema”, dijo.
 
Aseguró que los inconformes piden que la administración de las cooperativas cambie de manos y que la dirección sea ocupada por la actual subdirectora, quien es familiar del maestro Arnulfo Rodríguez, líder del SNTE en Tamaulipas, sin embargo, la liberación de las oficinas sólo se puede resolver con el diálogo.

Alcalde Mario López le apuesta a la educación; agradecen maestros programa “Regreso a Clases”

 

Durante la entrega de apoyos del programa municipal “Regreso a Clases 2023” directivos de instituciones beneficiadas agradecieron al alcalde Mario Alberto López Hernández por seguirle apostando a la educación.

En la escuela primaria Primitivo Shears Villarreal, ubicada en la colonia Praxedis Balboa, autoridades municipales encabezadas por el secretario de Bienestar Social, Carlos Ballesteros Gálvez, quien asistió con la representación del Alcalde Mario Alberto López Hernández entregaron beneficios por un monto superior a un millón 500 mil pesos.

En la ceremonia de entrega estuvieron presentes: integrantes del Republicano Ayuntamiento; la Contralora Municipal, Raquel González Martínez; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Genoveva Hi González, así como también autoridades educativas, entre ellos, directivos de escuelas de nivel preescolar y primaria.

En ese marco la directora de la escuela sede del evento, María Virginia Barrientos Peña agradeció al Gobierno de Matamoros y especialmente al Alcalde Mario López por el impulso que su administración le da a la educación.

Estamos muy contentos porque este programa “Regreso a Clases” que ha beneficiado a tantas escuelas hoy es una realidad para nosotros; recibimos con mucho gusto el apoyo que viene a solventar diferentes problemáticas que se tiene en las escuelas, tengan la certeza que los cuidaremos y los daremos buen uso, agregó.

Los apoyos entregados a 15 planteles educativos de nivel preescolar y primaria consistieron en aparatos de aire acondicionado, equipos y papelería de oficina, entre otros.

 

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN COMISIÓN ESTATAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y LA UNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA

La Comisión Estatal de Atención a Víctimas, que dirige Lorena Perales Salinas y la Universidad La Salle a través de su rector Guillermo García López, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer y mejorar la capacitación de los profesionales en el ámbito de la atención a las víctimas.

Este acuerdo proporcionará a los miembros de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la oportunidad de acceder a programas de capacitación y certificación en áreas específicas que les permitirán adquirir nuevos conocimientos y habilidades, para desempeñarse de manera más efectiva en su labor de apoyo y asistencia a las víctimas, refirió la titular de la dependencia estatal.

La Universidad La Salle, reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, ha mostrado su disposición por participar en este acuerdo y contribuir al fortalecimiento de la capacitación en el ámbito de la justicia y la atención a las víctimas.

 “Este convenio representa un paso importante hacia la mejora continua en la atención a las víctimas y el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales que trabajan en este campo. Estamos seguros de que juntos alcanzaremos resultados significativos y brindaremos un apoyo integral a todas las personas que han sufrido una situación de victimización”, señaló Perales Salinas.

“Con el logro de este convenio, se aplicarán descuentos de la inscripción en un porcentaje que previo estudio socioeconómico, hará la universidad al usuario que desee continuar sus estudios, así mismo se harán descuentos en maestría y postgrado a los trabajadores de la comisión que quieran seguir preparándose”, puntualizó.

Refirió que este convenio refleja el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el bienestar y la protección de las víctimas de delitos, así como su visión humanista e incluyente de promover una sociedad justa y solidaria.

Asimismo, reconoció el respaldo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, cuya labor ha sido fundamental para el establecimiento de esta alianza estratégica entre la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Universidad La Salle. “Su compromiso constante con la promoción de políticas públicas en favor de las víctimas ha sido invaluable, y confiamos en que esta colaboración fortalecerá aún más las acciones emprendidas en este ámbito», destacó Lorena Perales Salinas.

MÁS DE MIL ELEMENTOS EN ACTIVO, FORMACIÓN INICIAL Y ESTUDIANTES, SE CAPACITAN EN LA USJT

El estado de fuerza de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), asciende a  mil 058 elementos en formación inicial, activos y estudiantes, quienes reciben alguna capacitación, de acuerdo a datos proporcionados por la institución.

El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, informó que actualmente hay 470 elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de Justicia recibiendo capacitación especializada, entre los que se encuentran los de formación inicial para policía preventivo; policía de investigación y para ministerios públicos, custodia penitenciaria, competencias básicas de la función policial, entre otras.

Zúñiga Castillo dijo que se incluye también el protocolo adicional para la búsqueda de niñas, niños y adolescentes, dentro de la instrucción que se ofrece al interior de la USJT.

“Tenemos la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario Sergio Hernando Chávez García, de enfatizar sobre el humanismo y el pleno respeto a los derechos humanos al conducirse hacia la sociedad, a fin de recuperar la confianza y garantizar la paz”, dijo el rector.

Comentó que para ello, la institución cuenta con instructores certificados en sus diversas competencias e incluso, la USJT sigue consolidándose como un centro certificador a nivel nacional.

PREVENCIÓN, LA MEJOR ARMA CONTRA ROBO DE IDENTIDAD Y FRAUDE

De enero al cierre de agosto del presente año, la Guardia Estatal Cibernética atendió 466 reportes de fraude y 214 de suplantación de identidad, por lo que el personal experto que labora en la Dirección de Análisis e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), enfatizó el llamado a la protección de cuentas para evitar ser víctimas de estos delitos a través de redes sociales.

En este sentido, la jefa de dicho departamento, Anayely Cruz Ortiz, explicó que es necesario activar la verificación en dos pasos para proteger las cuentas propias y prevenir ataques a contactos, ‘’activando esto impedimos que estas personas entren a nuestra agenda telefónica y desde ese medio empiecen a realizar otro tipo de delitos como es el fraude’’, indicó.

En los casos de suplantación de identidad, Tampico encabeza la lista con 49 reportes, seguido de Ciudad Victoria con 45 y Reynosa con 32; mientras que, en lo respectivo al fraude, Reynosa se ubica en el primer puesto con 107 casos, secundado por Tampico con 99 y Ciudad Victoria con 79, siendo en ambos delitos Facebook y Whatsapp los medios más utilizados.

Otra estrategia empleada por ciberdelincuentes, es engañar mediante enlaces para obtener información de las personas, por ello, enfatizó el llamado a realizar las verificaciones correspondientes y vigilar a menores de edad cuando utilicen el internet como herramienta de estudio o socialización, puesto que en temporada escolar suelen incrementar los reportes de ciberacoso y grooming.

Adicional a la visita a planteles y campañas de proximidad social, la Guardia Estatal Cibernética mantiene una campaña de prevención permanente a través de su página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.

Para denuncias, orientación o verificación de sitios web se puede contactar al personal de la Guardia Estatal Cibernética a través de las líneas 834 318 62 32 extensión 16099, 911 y 089 para denuncias anónimas.

CONVOCA INDE TAMAULIPAS A CARRERA CICLISTA “CIRCUITO POR LA PAZ”

Como parte de las actividades del “Túnel de la Paz”, el Instituto del Deporte de Tamaulipas llevará a cabo la carrera ciclista denominada “Circuito por la Paz”, que se realizará este 23 de septiembre a partir de las 8:00 horas en ciudad Victoria.

La competencia se disputará en las categorías: varonil libre 15 años o más, femenil libre 15 años o más, infantil AA (-5 años), infantil A (6-7 años), infantil B (8 y 9) e infantil C (10-11 años); además habrá la modalidad de montaña libre varonil y femenil 15 años o más.

Al final de la competencia, se entregarán premios para los primeros lugares, con un total a repartir de 15 mil pesos.

La convocatoria establece que es obligatorio para esta competencia, portar casco y tener una bicicleta en buenas condiciones, ya que será un recorrido de aproximadamente 5 kilómetros, en un circuito por las calles de ciudad Victoria partiendo de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines.

El director general del INDE, Manuel Raga Navarro indicó que estas actividades son parte de la promoción del “Túnel de la Paz”, espacio que promueve el Gobierno del Estado y que se encuentra en una área de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, el cual tiene como objetivo crear conciencia sobre la no violencia y los derechos humanos.

Para tomar parte en el “Circuito por la Paz” y llevar a cabo las inscripciones, los interesados pueden comunicarse al número 8344255013.

IMPULSA SEBIEN FORMACIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES QUE FORTALEZCAN EL DESARROLLO SOCIAL EN TAMAULIPAS

El gobierno de Américo Villarreal Anaya continúa fortaleciendo a las asociaciones civiles, promoviendo el desarrollo social en Tamaulipas.

A través de un convenio entre la Secretaría de Bienestar Social y el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, se facilitará la creación gratuita de treinta asociaciones civiles en diversos municipios del estado. Esto brindará apoyo a quienes deseen formar una asociación y fomentar la participación ciudadana.

Este convenio surge en respuesta a las Reglas de Operación del programa “Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil” de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), que busca la participación activa de la sociedad civil en la mejora de la calidad de vida de los tamaulipecos.

La secretaria de Bienestar Social, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y la sociedad civil para impulsar proyectos que beneficien a los ciudadanos.

“Realizaremos acciones para fortalecer la participación activa de la sociedad civil organizada y colaboraremos en la gestión de políticas públicas con la participación de cientos de tamaulipecos comprometidos en el desarrollo y progreso de sus comunidades”, destacó.

El presidente del Colegio de Notarios, Javier Joaquín Aguilar Contreras, señaló que los notarios ofrecerán sus servicios de constitución de asociaciones civiles de manera voluntaria y gratuita.

Este convenio representa un paso significativo en el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y fomentar la participación activa de la comunidad, promoviendo así un mayor bienestar y progreso en todo el estado, señaló la funcionaria estatal.

En la firma del Convenio de Colaboración estuvieron presenten notarios y notarias públicas de la zona sur del estado, quienes respaldaron la iniciativa del Gobierno de Tamaulipas en pro de las asociaciones civiles.

Colocará municipio toldos y bancas fuera de los Bancos Bienestar

Además entregarán motores a los pescadores de Higuerillas

Con el fin de brindar una mejor atención a los adultos mayores de Matamoros, el ayuntamiento a través de la Secretaría de Bienestar Social colocará carpas, toldos y bancas fuera de los Bancos Bienestar que existen en esta ciudad.

Carlos Ballesteros Galvés, Secretario de Bienestar Social en Matamoros, explicó que las carpas se llevarán únicamente a la sucursal que se ubica en el ejido El Galaneño, esto debido a que el banco de la sexta fue atendido de la misma manera pero por el diputa local Isidro Jesús Vargas Fernández quien llevó varios toldos a ese lugar.

Agregó que el ayuntamiento mandó construir 10 bancas que se mandarán colocar la próxima semana fuera de los bancos para evitar que los adultos mayores se mantengan de pie por horas durante el tiempo que esperan ser atendidos por el personal del banco quienes les entrega su dinero de la pensión del programa 65 y más.

“Nosotros como municipio les dimos carpas, posiblemente hoy instalemos más porque se necesitan como 10 y estamos haciendo unas bancas que vamos a poner en lo que es la sexta y en la salida a Carretera a Victoria, esto es un trabajo compartido porque el diputado Isidro Vargas puso las lonas en el banco de la sexta y nosotros en el del ejido”, dijo.

Apoyo a los pescadores

Después de esperar por más de seis años la llegada de apoyos para el sector pesquero, esta mañana también fueron entregados 20 motores para lanchas a la misma cantidad de beneficiarios habitantes del Puerto Matamoros.

El método, dijo el secretario Carlos Ballestero Galvés, el método de adquisición y entrega de los motores es a través de la agrupación “María Trinitaria”, la cual divide el costo de los motores entre los tres involucrados que son ellos mismos, el ayuntamiento y una parte muy pequeña para los pescadores.

“El día de hoy se hizo la entrega de los motores con autoridades del gobierno del estado y de la agrupación Mariana Trinitaria para hacer la entrega; ya los teníamos ahí desde hace tiempo y así como entregamos los tinacos también se van a entregar los motores”, señaló.

Verified by ExactMetrics