La presencia del mosquito transmisor del dengue y la presencia de casos sospechosos de la enfermedad en algunas colonias de la ciudad orilló a las autoridades locales a que lanzaran un llamado a la ciudadanía para que colabore con los empleados de salud en el combate de los criaderos de zancudos.
Las autoridades locales, a través de las áreas de salud y en coordinación con la jurisdicción sanitaria de Matamoros, explicaron que sus elementos acudirán casa por casa y harán un cerco sanitario en las colonias donde se hayan registrado los casos sospechosos, esto con el fin de que el virus no se propague más.
Recordaron que Matamoros, igual que el resto del mundo atraviesa por una pandemia que, pese a que ya es menor el índice en la ciudad, sigue presente, y por ende, los ciudadano deben protegerse para no contraer ambos virus, tanto el del Cóvid, como el de Dengue, Zika y Chinkungunya.
Manifestaron que los trabajadores de la salud de los dos niveles de gobierno acuden a las casas de los matamorenses para aplicar abate en sus contenedores de agua, sobre todo en aquellos que son propicios para la reproducción de la larva que se convierte en el mosco transmisor del dengue.
Ante esto, manifestaron que los ciudadanos no solo deben colaborar permitiendo el acceso de los empleados, que van debidamente identificados, sino que también deben sacar sus cacharros, limpiar sus patios y ellos mismos eliminar todo recipiente que sea considerado un potencial hogar para el zancudo y sus larvas.
(Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos establecidos en el programa).