Frenan pandemia y burocracia la llegada de nuevas inversiones

La crisis derivada de la pandemia por Coronavirus que aún se vive en el mundo disminuyó al máximo las posibilidades de que a esta región lleguen en corto plazo nuevas inversiones.

La Secretario de Fomento Económico y del Empleo en Matamoros, dio a conocer que además deben enfrentar también a la burocracia que aún está arraigada en las oficinas gubernamentales, pues en comparación con otros piases donde un permiso empresarial tarda 20 minutos en expedirse, en México se demoran hasta 144 días hábiles en ser autorizado o rechazado.

Indicó que es posible que este año ninguna empresa nueva o planta maquiladora llegue a la localidad, esto debido a que la oferta y la demanda es mínima por la contingencia de salud derivada del COVID-19.

“No hay un panorama de que lleguen empresas este año y es por dos motivos porque la pandemia todavía nos mantiene restringidos en muchas cosas, sobre todo en la parte operativa en las empresas y bueno las empresas funcionan si hay un mercado que surtir, pero si están cerradas lo que sucede es que bajan al 40 por ciento como está sucediendo”, mencionó.

En cuanto a las inversiones, las autoridades en el ámbito económico se muestran preocupadas, pues cada vez se enfrentan a más complicaciones para convencer a los empresarios de que se establezcan en esta región.

“Cuando una persona decide invertir se necesitan analizar muchas cosas, sobre todo las regulaciones que hay en la localidad y la respuesta que hay por parte de los gobiernos para emitir los permisos, porque en realidad en Tamaulipas hay un tiempo de respuesta de 140 días y en Suiza son 20 min para que alguien empiece con una empresa”, aseguraron.

Deja un comentario