Los casos de Cóvid 19 y sus variantes van a la baja en Matamoros, sin embargo, esto no significa que el virus esté erradicado de la ciudad, y a sabiendas de que la movilidad ciudadana se registra en el centro histórico de la ciudad, en las tiendas departamentales y en los comercios, las autoridades locales hacen un llamado a los comerciantes para que sigan exigiendo el uso del cubrebocas en el interior de sus negocios.
El gobierno municipal a través de la secretaría de salud exhorta a los comerciantes a que no relajen las medidas de seguridad e higiéne que permitan la mitigación del virus, por ejemplo, el uso constante del gel antibacterial, la sana distancia y reducir el número de clientes en el interior de los locales.
Catalogaron a los matamorenses como personas preparadas para enfrentar a una enfermedad de la cual ya se sabe más que en meses anteriores, pero la presencia de los rebeldes, en ocasiones hace mella en el ánimo de quienes sí están dispuestos evitar que el virus siga presente entre los ciudadanos.
Mencionaron que la campaña de lucha contra el Cóvid-19 no se eliminará de la ciudad aún y cuando la pandemia haya cesado, ya que las próximas generaciones deben conocer las acciones que se toman para que la enfermedad ya no esté presente entre la población.
Indicaron tener conocimiento de que en algunos negocios, especialmente en los que están fuera del primer cuadro de la ciudad, se perdió la costumbre de utilizar el tapete sanitizante, de darle gel a sus compradores y de promover la distancia permitida, por eso, lanzan un exhorto para quienes son responsables de un establecimiento, pues el hecho de que hayan bajado los contagios no quiere decir que la alerta haya pasado.
(Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos establecidos en el programa).