Matamoros no tiene un estudio sobre el daño del uso del sulfato

*Las autoridades lo utilizan ya que reduce los costos de revestimiento.

Por: Alberto Zuñiga.

H. Matamoros, Tam.- La Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) está realizando acciones de revestimiento con sulfato, sin embargo este material desde hace años se ha dado a conocer que es dañino para la salud, sin embargo no hay estudio que confirme dicha información.

En entrevista, Marco Antonio Hernández Acosta, titular de la Sedue, dio a conocer que tienen muchas administraciones en que se ha estado utilizando este material y esto se debe a que reduce los costos de revestimiento, ya que traer otro material aumentaria el costo y por ende se reduciría el presupuesto para pavimentación, sin embargo las autoridades esperan contar con un estudio para estar seguros de los daños.

“El sulfato habido una serie de comentarios en cuanto a los daños que puede provocar a la salud, ya tiene muchos años de esto desde que se inició la administración de Don Jorge Cárdenas que fue donde se aplicó el sulfato pero hasta ahorita no tenemos ningún estudio que demuestre efectivamente que es dañino para la salud, ojalá pudiéramos tener un estudio de esa naturaleza para poder estar seguro que causa algún daño pero no tenemos”, expresó.

A detalle, Hernández Acosta, menciona que se sigue utilizando este material pese a que se ha dado a conocer que hace daño, esto debido a la falta de un estudio que fundamente, no obstante este se utiliza para el revestimiento no queda expuesto a la población ya que va debajo del pavimento.

“Se sigue usando porque ahorra mucho el costo de los pavimentos porque lo más caro de los pavimento son los acarreos, nosotros no tenemos banco de materiales aquí en la localidad así que tenemos que traer material ya sea de San Fernando que es material de revestimiento o base hidráulica de cerralvo, también es muy fácil de intemperizarse si le colocamos la carpeta arriba entonces con esto lo estamos protegiendo precisamente para que no exista ningún problema de que esté expuesto a la población o a la superficie”, finalizó.

Deja un comentario