miércoles, octubre 4, 2023
Home Tags Tamaulipas

Tag: Tamaulipas

Salud Materna y Perinatal, prioridad del Gobierno de la Transformación

La salud materna y perinatal se convierte en una prioridad en la agenda del Gobierno de la Transformación de Américo Villarreal Anaya, dijo el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del “Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal” y que este año se enfoca al cuidado de la salud de la madre e hijo y prevenir eventos obstétricos adversos.

En el marco de esta conmemoración que tiene como lema “Por una Atención Centrada en la Persona, la Familia y la Comunidad” las acciones se centran en el cuidado de la salud del binomio madre e hijo y evitar las complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio que son parte del desarrollo integral de los seres humanos.

Garza Ruiz, mencionó que desde el 2016 se decretó el 9 de mayo el día de la Salud Materna y Perinatal, con el objetivo de brindar atención calificada durante la etapa prenatal y el parto, a fin de disminuir la muerte materna y del recién nacido y en Tamaulipas para lograrlo, se pone en marcha la Red de Acompañamiento en la Atención de la Emergencia Obstétrica (RAAEO) y la Red de Acompañamiento en la Atención de la Embarazada (RAAE) con resultados favorables.

“En estos primeros 6 meses de la administración del doctor Américo Villarreal Anaya, se han otorgado 20 mil consultas prenatales en primer nivel, se atendieron 8 mil 143 eventos obstétricos, 4 mil 613 partos y 3 mil 530 nacimientos por cesárea, acciones que nos han permitido disminuir la mortalidad materna hasta en un 85%; se han presentado 187 códigos oro, se ha presentado el 59% de las pacientes con hipertensión y 30% con hemorragias obstétricas” dijo el subsecretario.

Estas redes, se encuentran conformadas por las 12 jurisdicciones sanitarias, las unidades hospitalarias, los Centros de Salud, hasta llegar al personal de oficina central, quienes están las 24 horas al día al pendiente de la atención de las mujeres, registradas en sus unidades que están embarazadas, para enviar, recibir o servir de enlace ante cualquier emergencia obstétrica.

El evento que se llevó a cabo en el auditorio del sistema DIF Tamaulipas, se abordaron los temas Estrategias de intervención para reducir la mortalidad materna y perinatal; Estilo de vida saludable durante el embarazo y la lactancia; Toma de decisiones informadas para la maternidad, importancia de la educación perinatal; Riesgo, seguridad y elección del parto; Promover el nacimiento seguro y saludable: 6 prácticas para el parto; Respuesta fisiológica de la NO separación: contacto piel con piel, comportamientos instintivos del recién nacido, pinzamiento tardío de cordón umbilical; Factores que promueven, apoyan y protegen la lactancia materna: apego inmediato e inicio temprano de lactancia materna; Nutrición en el embarazo acorde a la zona geográfica; así como Duelo Perinatal.

Entre los asistentes se encuentra la representante de la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca; el director del Hospital Infantil de Tamaulipas, José Flores Romero; el director de la Jurisdicción Sanitaria de Victoria, Marggid Rodríguez Avendaño y la directora de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, Sergia Juárez Delgado.

Fisher Dynamics invertirá 1,440 millones de pesos en Matamoros

-Estrategia del gobernador Américo Villarreal impulsa la inversión en el estado: Ninfa Cantú Deándar

En Matamoros, la secretaria de Economía Ninfa Cantú Deándar se reunió con directivos y representantes de la empresa Fisher Dynamics, quienes anunciaron una inversión de más de mil 440 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones en el Parque Industrial “Las Ventanas”.

Cantú Deándar dijo que la expansión de la empresa es una muestra de la estrategia del gobernador Américo Villarreal para crear las condiciones que posicionen a Tamaulipas como un destino confiable para la inversión de nuevas empresas y la ampliación de las ya establecidas que siguen creciendo, aportando valor, creando oportunidades para las y los matamorenses.

“Deseamos a Fisher Dynamics el mayor de los éxitos en este nuevo proyecto, que fortalecerá su liderazgo como uno de los más importantes soportes de la industria automotriz en México y en el mundo”.

Fisher Dynamics es una compañía norteamericana liderada y manejada directamente por la familia Fisher, dedicada al sector automotriz con más de 25 años operando en Matamoros, en donde genera empleo para mil 380 personas en la única planta fuera de Estados Unidos.

La ampliación de las capacidades de producción de Fisher Dynamics para producir estructuras y mecanismos para asientos de automóviles, generará más de 1,000 empleos en Matamoros.

 

Van rumbo al Nacional CONADE 2023 seis boxeadores tamaulipecos

La selección Tamaulipas de boxeo integrada por 29 pugilistas de diferentes municipios del estado, participó este fin de semana en la etapa regional en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con rumbo a los Nacionales CONADE 2023.

El gimnasio “Nuevo León” de Monterrey, fue sede donde se desarrollaron las competencias de la Región 2 del país, en el cual participaron atletas de los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas.

En esta competencia regional, Tamaulipas logró clasificar con 6 boxeadores a la siguiente etapa nacional que se llevará a cabo en Nayarit, en donde los pugilistas tamaulipecos que clasificaron en Categoría Juniors fueron: Jason Contreras, de Reynosa; Edwin Monsiváis, de Mante; David Torres, de Ciudad Victoria. En Categoría Juvenil los clasificados son: Francisco Espinoza, de Victoria; Jesús Aguirre y Pablo Montes, de Matamoros.

Los seleccionados tamaulipecos seguirán con su preparación para ocupar un lugar en el podio en los Nacionales CONADE, donde se darán cita los mejores boxeadores de las 7 regiones del país.

El gobierno del estado de Tamaulipas y el Instituto del Deporte de Tamaulipas con voluntad y trabajo continuarán brindando todo el apoyo necesario para que las y los deportistas de alto rendimiento logren enaltecer a Tamaulipas y México.

Secretarías de Salud y Educación refuerzan acciones antivapeo en planteles educativos

Para erradicar el consumo de cigarrillos electrónicos, prevenir su adicción y efectos dañinos, la Secretaría de Salud con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Coordinación Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), reforzará la estrategia “La Neta del Vapeo” en planteles educativos de la entidad.

El programa, que contempla la realización de talleres, pláticas a padres de familia, maestros, alumnos de secundaria y nivel medio superior, tiene la finalidad de prevenir el consumo de estos productos que dañan la salud por los componentes químicos que son utilizados para su producción, principalmente en su olor y sabor.

La responsable del departamento de Salud Mental y Adicciones, Eliana Margarita Guevara Peña, informó que la coordinación entre la Secretaría de Salud a cargo de Vicente Joel Hernández Navarro, entre Educación y la COEPRIS, se basa en los riesgos a la salud que los cigarrillos electrónicos o vapeadores provocan.

“Se trata de implementar estrategias de prevención humanistas y que transformen el rumbo de Tamaulipas, como lo manifiesta el mandatario Américo Villarreal Anaya, para proteger a las y los menores a la exposición de este tipo de productos que causan serios daños a su salud”, reiteró.

Dijo que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) analizó los productos químicos contenidos en 18 variantes de vapeadores y se observó que incluía niveles detectables de nitrosaminas, identificados como cancerígenos.

“Estos productos son drogas de inicio y ocasionan daños como los respiratorios, por la inflamación del tejido pulmonar; daños cardiovasculares por los cambios en la circulación; daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteraciones a nivel reproductivo; así como el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares graves” destacó.

Por último, explicó que esta estrategia de prevención, forma parte del decreto oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación, en donde se especifica el uso, circulación y comercialización de nuevos productos de tabaco conocidos como vapeadores o cigarros electrónicos en todas sus presentaciones y la prohibición de la venta de las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas de cigarros electrónicos.

A esta primera capacitación que se llevó a cabo en la escuela secundaria número 2, ubicada en este municipio, acudieron los coordinadores del programa, Ricardo Hernández Brussolo, subdirector del programa “Educación Saludable” de la Secretaría de Educación; Raúl Terrazas Barraza, director de Evidencia y Análisis Sanitario de la COEPRIS, así como el director del plantel, Rodolfo Rodríguez Torres, padres de familia, maestros y alumnos.

Tamaulipas a la vanguardia en la formación de especialistas

Con un modelo sin precedente en el estado, que será replicado en diferentes entidades del país por su efectividad, el próximo 27 de febrero egresará la primera generación de médicos especialistas por profesionalización, formados por el Gobierno de Tamaulipas.

Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud informó que serán 8 anestesiólogos y 4 pediatras quienes conforman la generación, los que serán asignados a unidades que requieren de estas especialidades, como son los hospitales de Mante, Río Bravo, Altamira, San Fernando y Valle Hermoso.

Subrayó que el nuevo modelo tiene el mismo valor y formación del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), con la diferencia de que son formados por el estado con sus propios trabajadores.

«El gobierno del estado avanza hacia la consolidación de un sistema de salud eficiente, equitativo y de calidad para responder a las demandas de las y los tamaulipecos» dijo.

Molina Gamboa añadió que de forma paralela y bajo este modelo, se encuentran en proceso de formación tres nuevas generaciones que sumarán 65 nuevos especialistas en anestesiología, pediatría, medicina interna, ginecología y obstetricia.

Anunció que se encuentra en proceso de autorización las especialidades de cirugía y traumatología.

La funcionaria estatal añadió que con estas acciones, el estado cubrirá la demanda de especialistas con sus propios médicos, ya que con el ENARM, de cada 100 especialistas, el 97 por ciento migraba a sus lugares de origen.

Activa Gobierno de Tamaulipas operativo de vigilancia sanitaria “Cuaresma 2020”

A partir de este miércoles y hasta el próximo 20 de abril, el gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud, pondrá en marcha el operativo de vigilancia sanitaria Cuaresma 2020.

Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud informó que la finalidad es proteger la salud de la población y garantizar a los visitantes nacionales y extranjeros, condiciones óptimas de higiene en los diferentes destinos turísticos del estado durante el próximo periodo vacacional.

Como parte del operativo, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), supervisará y muestreará alimentos, productos del mar, establecimientos comerciales, playas, albercas y sitios recreativos.

Se sostendrán encuentros con miembros de la industria restaurantera, hotelera y de servicios para fomentar buenas prácticas de higiene y manejo de alimentos, en especial pescados y mariscos cuya demanda aumenta durante este periodo.

Lo anterior para garantizar el manejo adecuado de los productos, que deben ser debidamente refrigerados o congelados desde su origen hasta su destino final.

Recordó que las altas temperaturas que suelen presentarse durante la cuaresma pueden acelerar la descomposición de alimentos y la proliferación de microorganismos que ocasionan enfermedades gastrointestinales.

Finalmente, señaló que dentro de estas acciones, se contemplan visitas y verificaciones en puestos ambulantes, plantas de agua, hielo purificado, centrales de autobuses y aeropuertos para constatar el cumplimiento de las normas de higiene que eviten riesgos sanitarios.

Fundamental la participación intersectorial en la prevención del dengue

La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa convocó a los alcaldes de la zona sur, la comunidad médica, las instituciones que conforman el sector y a la sociedad civil a fortalecer la política estatal de prevención y control del dengue para limitar daños y mejorar la calidad de vida de la población.

Reiteró la importancia del autocuidado, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, por su carácter anticipatorio para proteger a la población, con énfasis en los grupos en situación de desigualdad.

Molina Gamboa presidió en los municipios de Tampico, Madero y Altamira reuniones por separado para analizar el panorama epidemiológico del dengue, zika y chikungunya, ya que históricamente, es la zona que concentra el mayor número de casos en la entidad.

El dengue es considerado actualmente como la principal enfermedad viral transmitida por vector en el mundo, de ahí la importancia de reforzar las medidas de prevención con sustento en la acción intersectorial, la movilización social y la vigilancia epidemiológica.

Junto a los alcaldes de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz; de Madero, Adrián Oseguera Kernion y de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, la titular de la SST pidió detonar la participación comunitaria e identificar oportunamente las áreas de riesgo para disminuir la posibilidad de brotes, evitar casos graves de la enfermedad y fallecimientos.

Insistió en fortalecer la cultura de la prevención y promover medidas preventivas como lava, tapa, voltea y tira, aplicable a los objetos que se utilicen para almacenar agua y los inservibles, en virtud de que se convierten en criaderos del vector al no estar debidamente cubiertos.

Aunado a ello, la acumulación de neumáticos, recipientes y depósitos plásticos en techos y patios de las viviendas, actúan como detonantes de criaderos en época de lluvias, con lo que aumenta la presencia del mosco transmisor.

Durante los encuentros se establecieron acuerdos y nuevos compromisos para instrumentar estrategias, líneas de acción, indicadores y metas para el 2020, con reuniones continuas de seguimiento y evaluación de resultados.

Gobernador de Tamaulipas se reúne con autoridades del departamento de policía de Nueva York

El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, sostuvo hoy una gira de trabajo en la Ciudad de Nueva York, donde realizó una visita al Centro de Operaciones Conjuntas (JOC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Policía, considerado uno de los complejos de seguridad e inteligencia más avanzados del mundo, a fin de conocer las prácticas más modernas en la prevención y combate al delito.

La comitiva del mandatario tamaulipeco fue conformada por el fiscal Irving Barrios Mojica; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado de Tamaulipas (UIFE), Raúl Ramírez Castañeda; y el experto en seguridad interior y comercio exterior, Nelson Balido, quien también funge como Presidente del Consejo de Comercio y Seguridad Fronteriza en Estados Unidos.

García Cabeza de Vaca fue invitado por las autoridades del NYPD (Departamento de Policía de Nueva York) a recorrer las instalaciones en las que se monitorea la ciudad y se da seguimiento a la actividad criminal e incluso terrorista.

Sostuvo una reunión con Michael Lipetri, jefe del Departamento de Estrategias para el Control del Crimen y el inspector Carmine Palummo, con quienes habló sobre la experiencia de las autoridades neoyorquinas en el uso de tecnología para la prevención y combate al delito.

“Conocer cómo la Ciudad de Nueva York se adaptó a  las nuevas tecnologías para reducir el crimen. En México libramos una gran batalla contra la delincuencia. Tamaulipas es el estado más importante de la frontera de nuestro país y hemos podido reducir los índices delictivos e incrementar hasta 100 por ciento el número de policías”, destacó el Gobernador del Estado durante el encuentro.

También se reunió con Thomas P. Galati, jefe de la Oficina de Inteligencia del Departamento de Policía de Nueva York, quien compartió experiencias de éxito en el combate a la criminalidad a través del uso de la tecnología e inteligencia.

Rendirá gobernador 4to. informe el 7 de Marzo

El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, entregará este sábado 7 de marzo al Congreso del Estado, su 4to. informe de Gobierno que comprenderá el último trimestre del 2019, de acuerdo a la modificación a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas hecha por el Poder Legislativo el año pasado.

El Congreso tamaulipeco aprobó en septiembre del 2019 que, a partir de este año, el titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas realice su informe de gobierno durante la primer quincena del mes de marzo, y en él se incluya el ejercicio fiscal del año anterior inmediato.

En ese sentido, el informe que el mandatario rendirá este 7 de marzo, comprenderá, por única vez las acciones de gobierno y resultados obtenidos por la administración estatal durante los últimos 3 meses del 2019, es decir, posterior al Tercer Informe que fue rendido el 25 de septiembre pasado.

El Congreso del Estado decidió esta modificación a los artículos 44, 91 y 93 de la Constitución Política del Estado para permitir a los legisladores un mayor tiempo para analizar el informe, dictaminar su glosa y poder plantear oportuna y adecuadamente los ajustes requeridos en materia de políticas públicas para el siguiente ejercicio fiscal.

Por lo tanto, el informe de gobierno posterior al de este 7 de marzo, será la primer quincena de marzo del 2021, y corresponderá al ejercicio fiscal 2020.

El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca entregará el documento oficial a los Diputados del Congreso de Tamaulipas y posteriormente ofrecerá un mensaje en el Polyforum de Ciudad Victoria en donde hará un recuento de los principales logros obtenidos en los cerca de tres años y medio de esta administración.

Gobernador entrega Parque de Bienestar en Burgos

Con el inicio de los festejos del 271 Aniversario del municipio, el mandatario también inauguró redes de agua potable y drenaje y participó en una cabalgata.

El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, y el alcalde, Jorge Eleazar Galván García, presidieron este jueves la cabalgata conmemorativa al 271 aniversario de la Fundación del municipio de Burgos.

En este marco el mandatario inauguró obras de infraestructura social y desarrollo urbano para el bienestar y desarrollo de las familias de este municipio.

Un contingente de poco más de 300 cabalgantes, acompañaron al mandatario por calles y caminos rurales, hasta llegar a la zona centro donde inauguró un Parque de Bienestar, espacio para el sano esparcimiento y convivencia familiar como parte esencial para restablecer el tejido social.

El Parque de bienestar “tiene como finalidad que sea un espacio para las familias de este municipio donde puedan convivir, pero sobretodo seguir inculcando a nuestros hijos los valores de la familia, de poder tener espacios adecuados para la convivencia”, apuntó el gobernador.

La construcción de este espacio requirió una inversión de $8.3 millones de pesos y beneficiará a 1 mil 170 habitantes de la zona; cuenta con áreas de juegos infantiles, cancha de usos múltiples para la práctica de volibol y basquetbol, cancha de futbol, explanada de artes, cancha extrema, gradas, jardineras, caseta de vigilancia y sistema de alumbrado.

Montado a caballo el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, puso en marcha en la Colonia Ampliación Benito Juárez, una red de agua potable de 1 mil 58 metros lineales, e inauguró la construcción de 612 metros del sistema de drenaje sanitario, para el beneficio de cientos de familias  que habitan este sector, ambas obras generaron una derrama económica superior al $1.2 millones de pesos.

En esta ceremonia el Gobernador realizó el encendido de la llama de fuego, que marca el inicio de los festejos de la fundación y que se mantendrá así por 4 días que dura la celebración, tradiciones que dan identidad, sentido de pertenencia y orgullo de ser tamaulipeco.

Señaló que esta claramente demostrado que donde hay seguridad, paz y tranquilidad, hay confianza, “tan hay confianza que en su historia es la primera ocasión que Tamaulipas ocupa los primeros lugares a nivel nacional  en Inversión extranjera, 5º. lugar en 2019”.

Por su parte, el edil Jorge Galván García expresó “reconocemos su liderazgo  y nos sentimos orgullosos de tener un Gobernador comprometido con su gente, con el campo, con la seguridad y comprometido con los que menos tienen, sepa señor Gobernador que el pueblo de Burgos lo respalda y está con usted en los proyectos futuros”.

Estuvieron en el evento los Secretarios de Bienestar Social, Rómulo Garza Martínez, y Desarrollo Rural, Ariel Longoria García; los Subsecretarios de Planeación y Proyectos Estratégicos, Eduardo Gómez Leal, y de Desarrollo Pecuario y Forestal, Romero Flores Leal; Julio Gutiérrez Chapa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; la titular del DIF municipal, Laura Ramírez González; integrantes del Cabildo; Presidentes Municipales de Méndez, Jiménez, San Fernando, Valle Hermoso, San Nicolás y de China, Nuevo León; delegados y comisariados ejidales y público en general.

Verified by ExactMetrics